Arquitectura Espacio&Confort 22 de enero de 2020

Inversión en Vaca Muerta

Añelo, Neuquén.


Una nueva oportunidad de inversión es la que compartimos en esta nota, previo al lanzamiento masivo al mercado inmobiliario, a valores reales de pre-venta.
La misma consiste en la construcción de viviendas para alquilar a grandes empresas de la industria del petróleo y/o a sus propias empresas prestatarias de servicios en la localidad de Añelo, Provincia de Neuquén, Epicentro de Vaca Muerta.
Allí, la demanda habitacional resulta inusitada, tanto como las consecuentes rentabilidades. Por ello se ha priorizado la localización del predio, muy cercana al centro de la ciudad, lo cual genera una ventaja comparativa actual y futura.
Dadas estas condiciones, se trata del proyecto de inversión mejor posicionado en la actualidad en nuestro país.
El proyecto en cuestión se emplaza sobre un lote con títulos perfectos, de 12 mts de frente por 30 mts de fondo, conformando un complejo de 4 unidades funcionales de 60 m², -de dos dormitorios, dos baños, cocina comedor, patio y una cochera descubierta cada una.







Este formato y dimensiones obedecen a la demanda real del lugar, confirmada mediante consultas a inmobiliarias, sindicatos, y las propias empresas, clientes finales de este producto.
El complejo se desarrolla en una sola planta, con uso racional y optimizado de los espacios, vistas y áreas comunes. Será edificado bajo el sistema de construcción tradicional, con ladrillos, mampostería, techo, platea de hormigón, aberturas de aluminio o PVC, pisos de cerámicos, baño completo, pintura exterior e interior de primeras marcas, cocina con horno y estufas calefactores.
Z Inversiones es el grupo de inversión inmobiliaria desarrollador de este proyecto. La empresa ofrece un plan de pagos ajustado en función del actual contexto y una rentabilidad estimada entre el 30 y el 50%,, con la intención de minimizar los riesgos futuros.

Fuente: Z Inversiones Inmobiliarias | www.zinversiones.com.ar | info@zinversiones.com.ar

Te puede interesar

Aire libre

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Una casa para la innovación

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Un concurso que impulsó el diseño joven

En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.

Un concesionario que rompe el molde

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.