Real Estate Por: Espacio&Confort14 de junio de 2024

Filabe: Líderes en el Desarrollo Urbano Sostenible

Con más de una década y media de experiencia, Filabe se ha establecido como un referente indiscutible en el ámbito del desarrollo urbano, con una perspectiva única y un compromiso inquebrantable con la excelencia.

Hace Click para ver más.
WhatsApp Image 2024-06-04 at 11.33.03 AM copia
WhatsApp Image 2024-06-04 at 11.33.03 AM (1) copia

En diálogo con Noelia Suárez, responsable de comunicación de la empresa, nos contó que "Desde nuestros inicios hasta convertirnos en un referente en el sector, hemos perseverado con una visión clara y pasión por mejorar las comunidades que servimos.” afirman los desarrolladores.
“Nuestro enfoque integral nos ha permitido no solo construir edificios, sino también crear hogares y espacios que trascienden la mera construcción. Nos enorgullece haber superado consistentemente las expectativas de nuestros clientes, ofreciendo un servicio integral que abarca desde la concepción inicial del proyecto hasta su entrega final al consumidor. Con instalaciones estratégicamente ubicadas en puntos clave como Puerto Madero en Capital Federal, Zona Sur y la Costa Atlántica, hemos establecido una presencia sólida y diversificada que nos ha permitido adaptarnos con éxito a los cambios del mercado y a las necesidades de nuestras comunidades. 





Nuestra capacidad de adaptación y nuestro profundo conocimiento del mercado nos han brindado una ventaja competitiva, tanto para nuestros clientes como para los inversores interesados en un mercado en constante evolución. Es importante destacar que nuestra misión va más allá de simplemente construir estructuras físicas; en Filabe nos dedicamos a mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades a las que servimos. Creemos en la responsabilidad que conlleva dar forma a nuestro entorno, y estamos comprometidos a agregar un valor significativo a cada proyecto que emprendemos. 
Mirando hacia el futuro, aspiramos a ser líderes en el desarrollo urbano sostenible e inteligente. Nuestra visión se centra en el crecimiento sostenible, la innovación continua y la contribución positiva al desarrollo integral de nuestras comunidades. Nos comprometemos a seguir innovando y adaptándonos a los cambios del mercado, manteniendo siempre nuestra integridad y valores fundamentales. Para nosotros, la innovación, la sustentabilidad y la mejora continua de la calidad de vida son pilares fundamentales que guían cada una de nuestras acciones. Estamos comprometidos a establecer relaciones basadas en la confianza y la transparencia en cada paso de nuestra actividad en el sector como desarrolladores. 
Juntos, miramos hacia un futuro donde cada proyecto que emprendemos sea una contribución significativa al desarrollo responsable y sostenible de nuestras ciudades y comunidades. Creemos que estamos forjando un legado que trasciende el tiempo y el espacio, dejando una huella positiva en el mundo que nos rodea”, concluyó Noelia Suárez.

+ Info: www.filabe.com.ar


Te puede interesar

El efecto de las LEFI en el Real Estate

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.

Construir sin hipoteca: la propuesta del Banco Ciudad

En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.

El Banco Macro abrió sucursal en el Polo Design

Banco Macro afianza su presencia en Buenos Aires con la apertura de una nueva sucursal en la localidad de Hudson.

Hipotecas Divisibles: El nuevo motor del Real Estate argentino

El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.