La casa en movimiento
**el juego que propone este proyecto es mucho más que una adaptación alterreno existente: es una articulación total que permite que esta casa convivay a la vez se despegue de su entorno urbano.
Una antigua quinta subdivida en 2 parcelas y ubicada en el corazón de Ringuelet con la particularidad de estar a 1,50 por sobre del nivel de la vereda es el escenario donde se ubica esta vivienda.
Mediante la utilización de distintos planos de nivel, el estudio Lescano Puente Arquitectos propuso articular una secuencia de patios y terrazas los cuales van graduando desde la ruidosa y transitada avenida 7 hacia la intimidad y el sosiego de los árboles añejos que tanta presencia tienen en el lugar.
Este desnivel permitió además desplegar un extenso programa doméstico en 3 niveles: en un subsuelo a -0,75 del nivel de la calle la sala de cine y juegos, un primer nivel a +1,50 con todo el sector público y ya retranqueado, escalonando la composición, un segundo nivel con el espacio privado.
La propuesta tiene un claro desarrollo en corte donde un patio de 8 mts x 8 mts regula las distintas escalas de aterrazados que confluyen en él articulando los accesos peatonales y vehiculares.
Hacia el centro del terreno ya lejos de la vertiginosa avenida una galería de todo el ancho del lote se extiende y propone la apropiación del paisaje verde.
En cuanto a su imagen, se buscó desde la materialidad del frente a través de la oxidación natural de un revestimiento de chapas Nro 16, la memoria de un barrio cuyo origen estuvo dado por el ferrocarril y la extensión de las vías desde Capital Federal a la ciudad de La Plata.
Fotos: Luis Barandiarán
PROYECTO
Martín Lescano Cel. (221) 15 564 7000
Juan Manuel Puente Cel. (221) 15 555 2083
www.lescano-puente.com.ar
Superficie del terreno: 1.100 m2
Proyecto: 450 m2.
Te puede interesar
Una cabaña que hace más con menos
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Casa Brisa
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Espacios que respiran
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Una Tiny House en la Isla Santiago
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.