Arquitectura Espacio&Confort 28 de noviembre de 2022

La estación para bicis

Un espacio multifunción enfocado en el ciclismo. Así es Wayra Cycling, unatienda, taller, bar, parador que articula el deporte con su perfil social.


Wayra Cycling, a metros del Parque Pereyra Iraola, es mucho más que una tienda de bicicletas. Nació como una idea de ciclistas y sus creadores son Vanina, Julián y Gustavo, amantes de esta actividad.
Ellos sentían que faltaba algo que la gente estaba buscando, y sus propias experiencias aportaron muy fuerte al concepto del proyecto.
El lugar donde se implantó es estratégico: a metros del parque Pereyra Iraola, sobre el Camino Centenario, el corredor más importante de la zona Sur.
Este era un punto de encuentro natural aún antes de existir Wayra, por eso la búsqueda llevó su trabajo, y estuvieron más de un año esperando este lugar exacto.
En el terreno había un taller mecánico muy viejo, un galpón con poca luz, de techo bajo. La implicaba abrir los espacios hacia el parque para que lo pudiéramos integrar y disfrutar.
El estudio Schiano/Aguilar/Bidondo fue el encargado del proyecto.












Vanina nos cuenta que aún le cuesta entender cómo de ese lugar oscuro y cerrado lograron hacer este espacio tan abierto que dialoga permanentemente con el exterior.
Materialmente cuenta con una estructura liviana, con vuelo, con metal y mucho vidrio.
Las distintas alturas de las estructuras que vuelan generar, sumados a los grandes ventanales, generan visuales desestructuradas donde la luz y los árboles circundantes son protagonistas.
Funcionalmente Wayra cuenta con varias áreas articuladas: Salón de ventas, taller, administración y un bar que se despega del volumen principal.
En el local se pueden comprar bicicletas y accesorios, y el taller mecánico es Shimano Service Center oficial.
El bar cuenta con un área de servicios, pero básicamente se desarrolla en el exterior, aprovechando los techos que generan reparos. Es un parador, un lugar de encuentro, de gente que comparte experiencias similares.
El objetivo de Wayra fue armar una comunidad, y cuando uno está allí puede observar que esa comunidad está totalmente consolidada. Más allá de esto, la casa está abierta para que los amantes de este deporte y quienes quieren subirse al mundo de las bicis puedan sumarse. Tienen 3 grupos, niños adolescentes y adultos y son totalmente gratuitos.
Wayra es un centro de ciclismo y también es un proyecto integral que seguirá creciendo.
A metros del Parque Pereyra, un parador obligado para los amantes de este deporte.

Wayra Cycling

Tienda de ciclismo & parador
Cno. Centenario casi 403. Villa Elisa
IG: @wayra.cycling

Te puede interesar

Aire libre

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Una casa para la innovación

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Un concurso que impulsó el diseño joven

En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.

Un concesionario que rompe el molde

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.