Nobleza y simplicidad
**ideada por el equipo de arquitectos del estudio galera esta casa deimpronta moderna y racionalista se sustenta en conceptos simples y sedistingue por la nobleza de sus materiales.
Las casas existen para ser habitadas y es más que obvio que cada cual habitará la suya a su manera. Por lo tanto, más allá de las recomendaciones o tendencias dominantes de una época, es de esperar que cada uno intente adaptar lo general a su medida, volverlo único y propio. Tal apropiación de lo actual puede aplicarse a la vestimenta, la literatura, la arquitectura y a cualquier otra rama del arte en que se nos ocurra pensar, y vale tanto para quienes se encuentran ocasionalmente del lado del hablante –modisto, escritor o arquitecto, porque la costura, la literatura y el diseño arquitectónico no son más que lenguajes- que para aquellos que se hallan en posición de oyentes. Esta es la regla con la que parece haber sido construida esta casa y es un gran mérito porque muchas veces el que habla-en este caso, el arquitecto- olvida escuchar, olvida que los roles son intercambiables y, si la voluntad de comprensión acompaña, la relación dialéctica.
Fotos: Diego Medina | dc fotografia
Texto: María Soledad Franco
[ PROYECTO ]
Arq. Ariel Galera
Equipo de trabajo: Arq.Horacio Riga, Diego Ballario, Verónica Coleman
Divisadero e/ Castaño y Casuarina. Cariló.
Tel: (02254) 570995
www.estudiogalera.com
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Cariló
Superficie del terreno: 1050 m²
Superficie de la vivienda: 190 m²
Obra: Agosto 2011- Mayo 2012
Te puede interesar
Casa Emma
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
Diseñar con el cliente en el centro
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
S House: Un oasis moderno en Turquía
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
Una casa que respira bosque
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.