Un desafío creativo
Proyecto. El Estudio Hatrick nos muestra su ultimo diseño: una vivienda de550 m² con creativas elecciones esteticas que buscan aprovechar las visuales yromper con lo tradicional.
Este proyecto del Estudio Hatrick, integrado por los arquitectos Patricio Hatrick y Ezequiel Sanz, se trata de una vivienda que propone la disposición invertida de los ambientes con respecto a los esquemas tradicionales. En este sentido, el área social de la casa (estar, comedor, cocina) se propone por sobre el área privada (dormitorios).
De este modo, a la casa se accede a medio nivel por sobre el cero (a 1 metro), donde subiendo una escalinata de acceso nos encontramos con un hall recibidor con una escalera protagónica que nos lleva al nivel social de la casa y que da hacia el frente. En este nivel de acceso encontramos los dormitorios de los niños y el dormitorio principal con su vestidor y baño en suite; separados intencionalmente por un pasillo para dar intimidad a la suite.
Bajo este nivel se encuentra el playroom con su lavadero, kitchenette, baño y sala de máquinas. Este lugar de juegos cuenta con un acceso en doble altura que se expande hacia el fondo, hacia un patio propio, y que conduce a uno de los puntos más importantes que tiene el proyecto, por su magnitud e impacto visual: una gran escalinata paralela a la calle, que cumple la función de integrar todos los espacios entre sí desde el exterior, y éstos con el nivel cero.
De esta manera, la escalera recorre toda la casa con sus respectivas expansiones; parte desde el play, sube medio nivel para llegar al cero donde se encuentra una bandeja que conduce al parque con su respectiva pileta, continúa subiendo medio nivel para llegar a la expansión de la habitación principal, y subiendo un nivel más se encuentra con la gran terraza que cuenta con parrilla, pérgolas y la vedette de la casa: la piscina vidriada.
En este último nivel está la planta pública del proyecto, que tiene una escalera interior hacia el frente, un balcón y un estudio y toilette, que acotan la visión desde el exterior para darle más privacidad al proyecto; hacia el fondo, una fachada vidriada continua permite una expansión completa hacia la terraza. Allí se ubica la zona de parrilla.
Otra de las características destacadas del proyecto es que cuenta con tres circulaciones verticales de distinto carácter: la escalera principal al frente, protagonista en la fachada y que integra el hall de acceso y la planta pública; el ascensor o montacargas que cose los tres niveles (play, dormitorios y terraza), y la escalinata exterior de un ancho generoso (de 2,5 mts), que integra todos los espacios desde el exterior.
De esta manera, nos encontramos con un proyecto único, donde el Estudio Hatrick diseñó la imagen de la vivienda como una gran visera superior que baja en sus bordes para cubrir y proteger una piel de vidrio abierta en sectores claves, para permitir visuales y expansiones, una de las premisas destacadas de esta obra.
Fuente e imágenes: Estudio Hatrick
Te puede interesar
Una casa pasiva en Buenos Aires
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Malba Puertos: un museo innovador
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Un oasis urbano en el corazón de Quilmes
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
Elevando la elegancia
Un proyecto de alto nivel en Quilmes de la mano de MeixnerGroup.