Arquitectura Espacio&Confort 09 de noviembre de 2016

Frente a la rambla

La Plata. Mística VII, un edificio en el corazón de la ciudad, que da unaimpecable respuesta a un programa complejo y ambicioso que combina oficinascon viviendas.


Este edificio proyectado por el estudio Amado Arquitectura se ubica sobre la Diagonal 73, entre Plaza Azcuénaga y Plaza Moreno; en un barrio de carácter residencial, donde son protagonistas las calles adoquinadas y la rambla enmarcada por los típicos jacarandás. Elementos que remiten a los orígenes de la ciudad y a un inconfundible paisaje platense.
Las premisas proyectuales fueron dar respuesta satisfactoria a un programa complejo y ambicioso que requería diferentes tipologías, no sólo en tamaños sino también en destinos. 
De esta manera se hizo necesario generar una clara organización estructural / espacial que permitiera lograr plantas flexibles que se adaptaran tanto a las oficinas como a las viviendas, habilitando diferentes alternativas de armado.


Así, el proyecto se desarrolla en diez niveles y ofrece unidades funcionales de distintas superficies y usos, aptas para viviendas y estudios.
La planta baja alberga el hall de acceso, las cocheras e ingreso independiente a las oficinas del primer piso. Mediante un lenguaje material transparente y abierto se pretende generar continuidad con el espacio urbano. 
El primer piso está destinado a oficinas (plantas libres).
Y el remate del edificio (niveles 8º y 9º) se materializa con una unidad en dúplex en el frente, en la que predominan los espacios exteriores descubiertos y semicubiertos, con situaciones en simple y doble altura. Al contrafrente se diseñó una exclusiva terraza con amenities.
En la fachada la gama de colores utilizados es monocromática en tonos blancos, grises y negros donde se destaca el uso de venecitas y la organización de los diferentes componentes (estructura de cerramiento, barandas, juego de balcones, paravistas, etc), que logran orden geométrico y fluidez espacial al mismo tiempo.
Como en todos sus proyectos, Amado Arquitectura dedicó especial atención a todos los detalles sin dejar nada al azar. 

Fuente: www.arqamado.com | Fotos: Matias Pereira Moll

Te puede interesar

Aire libre

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Una casa para la innovación

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Un concurso que impulsó el diseño joven

En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.

Un concesionario que rompe el molde

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.