
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
La diseñadora sueca Ingrid Külper es la autora de esta alfombra denominadaEdge.
Diseño16 de octubre de 2018 Espacio&ConfortSus líneas tejidas a mano están cosidas con un hilo hecho de fibra de plátano. La costura le da a la alfombra otra dimensión y agrega más profundidad al diseño. La diseñadora eligió usar el cuadrado y el triángulo en combinación para encontrar la forma deseada. Para la alfombra de color aguamarina se utilizó fibra 100% de bambú. La alfombra de color mostaza está acolchada con lana y con un poco de fibra de bambú para darle más brillo y suavidad.
www.mattahari.com
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Arte Digital. El proceso creativo detrás de las ilustraciones que mezclan obras arquitectónicas icónicas con personajes animados de Disney.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.