
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Isover. En la construcción moderna, aparecen cada vez más requerimientos deconfort; uno de los más deseados es la aislación térmica y acústica, enconjunto con la sustentabilidad que esto conlleva.
Productos18 de julio de 2019 Espacio&ConfortActualmente, el ahorro energético es una cuestión importante al momento de elegir sistemas y materiales constructivos. Es por eso que Isover de Saint Gobain® cuenta con diferentes productos para distintos usos y problemáticas relacionadas con la aislación, productos que van de la mano del sistema constructivo Steel Frame.
Saint Gobain® es la única empresa fabricante de lana de vidrio, con la Certificación Europea EUCEB de Productos Seguros para la Salud. Estos productos cuentan con múltiples ventajas, como: confort térmico, confort acústico, protección contra el fuego, eficiencia energética, protección al planeta e hidrorrepelente.
Los productos Isover® son amigables con el medio ambiente, ya que están elaborados en un 77% con materiales reciclados. Son además fáciles de transportar y utilizar, maximizando la eficiencia del transporte y minimizando los residuos en el lugar, y dado a su muy bajo nivel de partículas volátiles crea ambientes de trabajo agradables.
Ingresando a la app de ahorro energético Isover®, podemos observar y analizar los ahorros energéticos anuales, como así también los impactos de emisiones de CO₂ de una vivienda aislada vs una no aislada. Los resultados son realmente asombrosos.
Para proveer una aislación completa, Isover® cuenta con una amplia línea de productos:
-Acustiver R: Lana de vidrio con Velo. Pre-cortadas de 40 y 48 cm de ancho, presentadas en 50, 70 y 100 mm. Se usa para tabiques de Steel Frame y Drywall interior.
-Rolac Muros: A las características de Acustiver R, se suma un velo de aluminio para aportar protección hidrófuga.
-Rolac Plata Cubiertas: La aislación de excelencia para techos: térmica, acústica, e hidrófuga en un solo producto.
-Fieltro Liviano: Lana de vidrio sin Velo, para generar aislación sin requerimiento de sostén.
-Paneles: Lana de vidrio con mayor densidad, que conlleva a una mayor aislación acústica, para utilizarse bajo pisos, entre pisos y espacios que precisen aislación acústica.
-Andina Rústica, Akustar e Isoacustic: Diferentes variables de aislación, absorción, y colores para cielorrasos desmontables.
-Fieltro Tensado: Desarrollado con un mallado para brindar una excelente resistencia a la tensión, sin necesidad de aplicar otros productos de soporte. Con opción de aluminio y polipropileno blanco.
¿Dónde lo consigo?
La línea de productos Isover® se encuentra disponible en Fagua (Av. 21 Nº 224 - Berazategui) y en Audax (Av. Calchaquí Nº 263 – Quilmes), en donde además se realizan Cursos de Capacitación acerca de estos productos, asesoramiento para su correcto uso, aplicación y aprovechamiento de acuerdo a cada necesidad. También realiza visitas Auditherm a obras con un equipo experto de auditoría térmica, para comprobar y conocer el comportamiento energético de los espacios.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.