La ingeniería de un hotel

¿Cómo un hotel puede abastecer 100 duchas con el agua a punto y climatizar100 habitaciones al mismo tiempo aún en un tórrido día de verano? Junto a laempresa GAME conocimios las instalaciones termomecánicas de Gran BrizoHotel.

Productos26 de julio de 2021 Espacio&Confort

A la hora de elegir un gran hotel, el huésped seguramente lo preferirá por su ubicación, las estrellas que ostente, su diseño, el confort, la calidad de los detalles, el servicio, la gastronomía, los amenities, y a la hora de su reserva no preguntará por algo que si tuviera un problema sería el mayor de todos: la climatización y la temperatura del agua sanitaria.
Uno advierte la importancia del proyecto de climatización y de la instalación sanitaria de un gran hotel, cuando en un día típico de pleno verano de uso de las instalaciones, con una ocupación cercana al 80% y en el horario pico de las 19 horas pueden llegar a realizarse 100 duchas al mismo tiempo y con todos los equipos de aire acondicionado funcionando al mismo tiempo.
Para conocer este tipo de obras de ingeniería, visitamos el hotel Grand Brizo, el más lujoso de la ciudad de La Plata, junto a Pablo Arrieta, titular de la empresa GAME, encargada del proyecto y ejecución de la instalación termomecánica y junto al personal del hotel pudimos ver con lujo de detalle las distintas salas de máquinas, bombas y calderas.

 
Datos a destacar de la instalación:
- En la sala de calderas se generan 1 millón de calorías por hora, lo que permite que un tanque de 10.000 litros, caliente el agua a 80º en 1 hora.
- La piscina ubicada en la terraza, es completamente cerrada con un recubrimiento de vidrio transparente. Debido al calor del verano, se debió instalar un sistema de refrigeración frío calor / deshumidificador marca Borealis. El aire tratado se inyecta desde el piso por medio de rejas diseñadas especialmente para evitar el empañamiento de la superficie vidriada.
- El agua de la la piscina se calienta por medio de un intercambiador de placas.
- Para la climatización de las habitaciones se instalaron sistemas de flujo refrigerante variable (VRF) marca Mitsubishi frío calor simultáneo, tecnología inverter de última generación que permite ahorros de hasta un 40% en el consumo de energía eléctrica. La capacidad total instalada es de 400 TR (1.200.000 frig./h).
- Para el lobby se instaló un equipo rooftop marca DAIKIN frío calor.
- Para el salón y sector de usos múltiples se instaló una máquina enfriadora de líquido frío calor marca Climaveneta. El aire tratado se inyecta por medio de una Unidad de Tratamiento de Aire (UTA) de la misma marca y por varias unidades fancoil.
- Se instalaron bombas marca Grundfos de última generación.
- Toda la instalación se controla mediante un sistema centralizado inteligente (BMS) marca Honeywell por medio del teléfono celular o desde una computadora.

+ info: Empresa GAME | www.empresagame.com.ar

Te puede interesar
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Lo más visto
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

german

La nueva era del Real Estate Argentino

Espacio&Confort
Real Estate17 de noviembre de 2025

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.