
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El uso de la madera desnuda es más que una tendencia y Cetol presenta lasolución para protegerla, para que dure más, respetando al 100% su color y sutextura con el lanzamiento de Belleza Natural.
Productos02 de febrero de 2022 Espacio&ConfortActualmente se reivindica la belleza de lo natural en la madera, con sus texturas únicas y vetas desiguales. Luciendo exactamente al material tal cual es, con esas particularidades que lo hacen especial, respetando su color, su terminación y su aspecto.
Se presenta de este modo en cada vez más propuestas: en el estilo Wabi Sabi, Japandi, Raw, Industrial, Nórdico, Escandinavo, Ibicenco, Mediterráneo, entre muchos otros. Si pensamos en cualquiera de las propuestas vigentes en los hogares, inmediatamente identificaremos que hay un denominador común: la madera. Y si nos detenemos por un segundo más, podremos ver que esa madera se muestra perfectamente real, con su color original, sus vetas, su textura.
Frente a esta realidad y en base a un análisis de lo que se viene en términos de arquitectura y diseño, Cetol, marca líder en el cuidado y protección de la madera del grupo AkzoNobel, presenta Belleza Natural. Se trata de una solución revolucionaria, que se distingue por ser completamente incolora y con acabado mate.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.