Eficiencia energética: el desafío de la industria de la construcción

Nuevas estrategias y soluciones constructivas que comienzan a ganar fuerzaen el camino hacia una construcción más amigable con el medioambiente quepermitirán reducir el consumo de energía no renovable en nuestra vidacotidiana.

Productos01 de abril de 2022 Espacio&Confort

La industria de la construcción, desarrolladoras, urbanistas y arquitectos se enfrentan al gran desafío de alcanzar la eficiencia energética en la diversidad de viviendas y edificaciones que coexisten en las grandes urbes; en línea con la tendencia hacia una construcción más sustentable; con menor impacto ambiental desde la instancia de proyección y construcción hasta el usuario final que demanda hogares más ecofriendly.
La eficiencia energética es uno de los ejes principales dentro la planificación urbana y el cambio climático, que toma cada vez más relevancia en diferentes aspectos de la vida cotidiana y está en agenda de entidades públicas y privadas que ven la necesidad de aplicar nuevas estrategias para lograr reducir el consumo de energías no renovables y potenciar prácticas más amigables con el medioambiente. En este sentido, por ejemplo la Organización de las Naciones Unidas incorpora dentro de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ejes como “Salud y bienestar”, “energía asequible y no contaminante”, “ciudades y comunidades sostenibles”, “Producción y consumo responsable” que refieren más específicamente al impacto de las urbanizaciones en el mundo y la construcción.
Según la ONU en su declaración de ODS, las áreas metropolitanas contribuyen aproximadamente al 60% del PIB global, aunque también generan cerca del 70% de las emisiones de carbono mundiales y la energía resulta fundamental para casi todos los grandes desafíos y oportunidades a los que hace frente el mundo actualmente. El sector de la construcción no queda exento de esta responsabilidad y debe afrontar el reto de mejorar la calidad de vida de las ciudades, sin perjudicar el medioambiente, o minimizando su impacto. Uno de los puntos centrales hacia una construcción más sustentable es la elección de materiales adecuados que permitan una óptima aislación termoacústica y una reducción exponencial del consumo de energía de fuentes no renovables.

Eficiencia energética: el desafío de la industria de la construcción

Eficiencia energética: el desafío de la industria de la construcción

En nuestro país la industria se mueve en ese sentido y empresas como TECNOPERFILES, líder en fabricación de perfiles de PVC para carpinterías de media y alta prestación, es parte de esa transformación. Los perfiles de PVC garantizan una baja conductividad térmica, su diseño multicámara, el sistema de cierre perimetral y el uso de doble vidriado hermético – todas, partes de la ventana- pueden lograr en su conjunto una disminución de más del 50% de las pérdidas de energía producidas a través de las aberturas, logrando reducir el consumo de energías no renovables para climatizar (y calefaccionar) los ambientes del hogar. A su vez preserva la calidad del aire interior de los espacios ya que es un material estable, seguro, inerte y de larga vida útil, pudiendo alcanzar los 100 años de utilidad.
TECNOPERFILES, bajo la iniciativa de apoyar las construcciones sostenibles y aumentar la conciencia acerca del cambio climático y las preocupaciones ambientales, también es miembro de "Argentina Green Building Council", que bajo la licencia del World Green Building Council, actúa como una red de soporte para la implementación de Iniciativas sustentables tanto en el ámbito local como global. De esta manera fomenta el desarrollo sostenible y el diseño ambiental, apoyando iniciativas que promueven la integración de tecnologías sustentables dentro de la industria de la construcción y cumple con guías y pautas de referencia para construcciones sostenibles, basadas en el sistema LEED (Líder en Eficiencia Energética y Diseño sostenible), que estimulan el desarrollo de edificaciones, con criterios de diseño sostenible y de alta eficiencia energética.
“Hoy existen sistemas constructivos más amigables que consumen menos recursos no renovables, y también materiales que colaboran para que estos desarrollos sean más eficientes, como lo son los perfiles de PVC para aberturas que actualmente fabricamos en el país, para Argentina y el mundo, que además de ser sustentables, ya forman parte de la construcción del futuro”, asegura Fernando Martínez, presidente de TECNOPERFILES.
La toma de conciencia ambiental es sin dudas parte fundamental para el sector de la construcción, desde TECNOPERFILES se trabaja en este sentido, se invierte y apuesta al crecimiento del PVC en la industria de la construcción en Argentina y la región en pos del ahorro de energía y el uso racional de los recursos.

+ info: www.tecnoperfiles.com.ar
IG: Tecnoperfiles

Te puede interesar
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

airmetal

Airmetal Inaugura Sucursal en El Pato

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

Airmetal SRL fue fundada en el año 1974 como fabricante e instalador de Sistemas de Aspiración Industrial. La empresa se ha caracterizado por la calidad y confiabilidad de sus equipos e instalaciones, consolidándose hoy como líder en el rubro y manteniendo una importante cartera de clientes a lo largo de los años.

Lo más visto
tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

airmetal

Airmetal Inaugura Sucursal en El Pato

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

Airmetal SRL fue fundada en el año 1974 como fabricante e instalador de Sistemas de Aspiración Industrial. La empresa se ha caracterizado por la calidad y confiabilidad de sus equipos e instalaciones, consolidándose hoy como líder en el rubro y manteniendo una importante cartera de clientes a lo largo de los años.