El futuro de la construcción ya es presente

Visitamos la Planta de Producción de Arquimodulos Argentina en CoronelBrandsen donde conocimos, además de su mobiliario urbano, su sistemaconstructivo en seco de hormigón sustentable Concreplac.

Productos25 de julio de 2022 Espacio&Confort

Concreplac es un sistema modular en seco que permite ejecutar la obra con gran velocidad sin dejar de lado la calidad constructiva. Cada pieza se produce con tecnología de avanzada, brindando seguridad a los profesionales que confían y utilizan este sistema en la construcción de viviendas.
Martín Sourigues, CEO de Arquimodulos Argentina, nos brindó detalles sobre este sistema innovador,rápido, ecológico y de altos estándares de calidad.
“Entre las virtudes del sistema se destacan que logra acelerar los tiempos de obra, reducir costos, lograr excelentes resultados arquitectónicos, pero por sobre todo, ofrece una nueva disposición para los plásticos que no pueden reciclarse, convirtiéndolos en este novedoso hormigón con excelentes prestaciones”.


El futuro de la construcción ya es presente

El futuro de la construcción ya es presente

¿Que es Concreplac?
Es un sistema modular de panelería en hormigón ecológico, autoportante semi pesado (alivianado con material plástico de descarte) para ser utilizado como envolvente muraria en cualquier tipo de obra en construcción.
E&C: ¿Cómo nace la idea del sistema constructivo?
Martin Sourigues: Hace unos años venimos observando que la industria de la construcción ve afectada su rentabilidad por falta de stock, demoras en las entregas y variabilidad en los costos. En síntesis, notamos diferentes variables que afectan y alargan los tiempos de una obra y decidimos trabajar sobre esta problemática.
E&C:¿Cuáles son las características principales que brinda el sistema?
M.S: La velocidad constructiva, la resistencia y la durabilidad.
Además brinda máxima aislación termoacústica, lo cual se ve directamente reflejado en el consumo energético. Otro tema importante es que se trata de una obra limpia y sin excedentes de montaje. Pero por sobre todo, logramos reducir a un solo producto una larga lista de materiales necesarios para la instancia principal de una obra.
E&C ¿Cuál es el compromiso que tienen con el medio ambiente?
M.S: Nos comprometimos con el cuidado del medio ambiente desde un principio, es siempre una prioridad brindar nuestro aporte. Esto es mejor aún si al hacerlo redunda en características técnicas más favorables, como hacer nuestras piezas más livianas. El hormigón que usamos, como todos los productos de Arquimodulos, está alivianado con material plástico de descarte. Logramos sustituir en gran proporción el árido natural por residuos transformados en piedras plásticas. Esta característica también mejora la eficiencia energética, ya que se consigue mayor aislación termoacústica.
Al mismo tiempo, esto se traduce en una importante utilización de residuos plásticos, que calculamos alrededor de 1 tonelada por vivienda promedio. De otra manera estos desechos terminarían en circuitos que muchas veces pueden ser, por un lado muy dañinos para nuestro planeta y por otro muy costoso para el estado.
E&C¿Hay un destino ideal para el sistema?
M.S: Concreplac es ideal para el desarrollo de viviendas unifamiliares a gran escala, ya que integra todas las soluciones constructivas, haciendo mucho más eficientes los tiempos de obra. Al tratarse de un solo proveedor y de un solo producto, también es más simple hacer un costeo exacto previo a la gestión de compras.
E&C ¿Y en cuanto a las posibilidades de diseño?
M.S. El sistema es muy versátil ya que son módulos estándar y permiten diseñar a gusto del cliente.
El futuro llegó a la construcción con este sistema rápido, fácil de manejar, energéticamente eficiente y que a la vez reduce residuos plásticos. Un sistema para construir un futuro mejor.

Te puede interesar
Lo más visto
Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
CasasEl viernes

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasEl viernes

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

IMG_7239_edit

Sillón J.M. Frank

Espacio&Confort
DiseñoEl viernes

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

espacio01_02

Muchtek en Casa Foa 2025

Espacio&Confort
DecoraciónEl viernes

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

bienal_01

XII BAU CAPBA Consejo Superior: Reflexión urbana

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.