Perfiles de Acero Galvanizado

Construcción en Seco.

Productos18 de junio de 2019 Espacio&Confort

Los perfiles de acero galvanizado son producidos de acuerdo a las normas IRAM-IAS U-500-205, lo cual garantiza calidad y dureza en ellos, cualidades que se mantienen a lo largo del tiempo, en los distintos momentos de fabricación. Usar perfilería certificada, es, por lo tanto, una manera de asegurar la calidad estructural de las construcciones.
El galvanizado que protege al acero base de los perfiles Steel Frame®, provee una capa que evita la corrosión de la chapa base. Este tipo de protección, garantiza una defensa contra la corrosión, adecuada para asegurar una vida útil superior a los 100 años, aún en zonas muy húmedas. En el ambiente de la construcción con acero liviano, una pieza corroída puede constituir un grave riesgo para la seguridad de las personas, sobre todo si se trata de un componente estructural. Por eso es esencial que, en la construcción en seco, y específicamente en el sistema constructivo de Steel Framing, se utilicen perfiles con un nivel adecuado de protección anticorrosiva, aportada por el galvanizado.


Otra de las características que distinguen a estos perfiles es que poseen Punch, es decir, orificios que permiten el pase de cañerías, cables, etc.
Por otro lado, este producto se encuentra disponible en las medidas estándar de 3 y 6 mts., pero se puede fabricar a la medida que el cliente precise, generando la mínima cantidad de desperdicios, lo cual contribuiría al ahorro de materiales que son utilizados en obra.
El Steel Framing es un sistema constructivo declarado tradicional, en el que se utilizan los perfiles estructurales de acero galvanizado, cuyo montaje en seco permite construir viviendas, entrepisos, ampliaciones, cerramientos exteriores, entre otros. Algunas ventajas conocidas de este sistema, en el cual los perfiles galvanizados ocupan un rol central, son: reducción del tiempo de obra en un 70% menos que la obra húmeda tradicional; excelente maniobrabilidad al momento de transportar materiales a zonas de difícil acceso, así como también trabajos en altura. Por ende, también ahorro en costos de transportes de material; obra más limpia; mejor resistencia ante eventualidades sísmicas; y menor impacto ambiental debido al ahorro de energía.

¿Dónde lo consigo?
Audax | Quilmes. Av. Calchaquí N°263
(011) 2120-2120 . Capacitaciones práctico-teóricas, material de consulta y asesoramiento sobre Steel Framing.

Te puede interesar
HNG_9846

Luz y privacidad

Espacio&Confort
Productos14 de junio de 2025

El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.