
Arte Digital. El proceso creativo detrás de las ilustraciones que mezclan obras arquitectónicas icónicas con personajes animados de Disney.
Como si fueran baldosas de alfombras hechas a mano, Morpheus está realizada defibras naturales, lana y fibra de bambú.
Diseño18 de junio de 2019 Espacio&ConfortEsta alfombra convertible permite formar diferentes patrones dependiendo de cómo estén colocadas sus piezas una junto a otra. Cada baldosa tiene una superficie antideslizante que la mantendrá perfectamente en su lugar sin utilizar pegamento adicional. Diseñada por Ingrid Külper y producida por la firma Mattahari, cada pieza es de 70x70 cm y se comercializa en color azul.
www.mattahari.com
Arte Digital. El proceso creativo detrás de las ilustraciones que mezclan obras arquitectónicas icónicas con personajes animados de Disney.
Anki Gneib, arquitecta y diseñadora nacida en Londres, trabaja en una amplia gama de proyectos, como el diseño de interiores para espacios comerciales, así como el diseño de muebles, iluminación y productos.
MickusProjects presenta Hedron, una lámpara de araña bioplástica que une tradición y tecnología con un diseño inspirado en la naturaleza.
Una propuesta de líneas sencillas, robustas y atemporales es la que realiza el diseñador turco Mustafa Basaran a través de esta colección presentada bajo el nombre de su marca, GlieseDesign.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.