
Iluminación de Alta Gama en Galuss: Luceplan y Artemide
Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.
Las calderas de condensación son las calderas más eficientes del mercado.Logran alcanzar un rendimiento óptimo, superior al 99%.
Productos23 de enero de 2020 Espacio&Confort



¿Cómo funcionan las calderas de condensación? Estas calderas aprovechan el calor de los gases de combustión, que antes se perdía por la ventilación. Esta energía, que las calderas convencionales desaprovechan, representa un ahorro significativo en la factura de gas. Además, la caldera de condensación es más amigable con el medioambiente ya que los gases que desprende son menos contaminantes que los de una caldera convencional.
¿Dónde se utilizan? El sistema ideal para la calefacción del hogar. Su uso principal es para radiadores, piso radiante y fan coil. En piso radiante es donde se producen la mayor eficiencia y el menor consumo, ya que trabaja a baja temperatura, algo muy beneficioso de cara a la factura final.
Razones para elegir una caldera de condensación: Ahorro económico: Aunque la inversión inicial es mayor, en un corto tiempo se amortiza, ya que el menor consumo de energía se traduce en un ahorro en las facturas de gas. Eficiencia energética: Trabajan a baja temperatura y eso se traduce en ahorro de combustible. Respeto al medio ambiente: Las calderas de condensación aprovechan mejor los gases que se producen en la combustión por lo que son las que menos gases de CO2, CO y NOX producen.
¿Se pueden combinar con sistemas solares?
Si, a través de un acumulador sanitario con doble serpentina interna (antes conocido como tanque intermediario). En este acumulador se produce la generación de agua caliente sanitaria mediante paneles solares y en caso que la energía solar no sea suficiente (días nublados, lluvia) es la caldera quien calienta el agua sanitaria, logrando que la vivienda no se quede sin servicio. Con esta combinación con energía solar se logra disminuir aún más el consumo de gas.
Fuente: Grupo Bóreas | Av. Independencia 3632. MDQ | (223)312-3327 | IG: @boreas_ar | Facebook: grupoboreas



Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Una línea de griferías minimalistas y compactas que optimizan el confort en baños pequeños.

Ante los cortes de luz, el generador a gas TST GE15 ofrece una solución automática, práctica y segura.







Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.










