
Arte Digital. El proceso creativo detrás de las ilustraciones que mezclan obras arquitectónicas icónicas con personajes animados de Disney.
La Coffee Table de Isamu Noguchi, diseñada en 1944, es una obra maestra del diseño moderno.
Diseño21 de agosto de 2024Combina arte y funcionalidad con una base de madera compuesta por dos elementos curvos entrelazados y una tapa de vidrio grueso. Este diseño escultural y biomórfico se destaca por su estética minimalista y su capacidad para integrarse en diversos estilos de interiores. La mesa no solo es un mueble, sino también una expresión artística que sigue siendo relevante en la decoración contemporánea. Fabricada originalmente por Herman Miller, es una pieza codiciada tanto en su versión original como en reproducciones, siendo un símbolo de elegancia atemporal y un ejemplo del legado cultural de Noguchi.
Arte Digital. El proceso creativo detrás de las ilustraciones que mezclan obras arquitectónicas icónicas con personajes animados de Disney.
Anki Gneib, arquitecta y diseñadora nacida en Londres, trabaja en una amplia gama de proyectos, como el diseño de interiores para espacios comerciales, así como el diseño de muebles, iluminación y productos.
MickusProjects presenta Hedron, una lámpara de araña bioplástica que une tradición y tecnología con un diseño inspirado en la naturaleza.
Una propuesta de líneas sencillas, robustas y atemporales es la que realiza el diseñador turco Mustafa Basaran a través de esta colección presentada bajo el nombre de su marca, GlieseDesign.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.