Aerotermia: sustentable y renovable

Según la Directiva 2009/28/CE de la Unión Europea, la aerotermia es unaenergía renovable; se trata de una técnica que aprovecha la energía térmicaacumulada en el aire, empleando habitualmente máquinas termodinámicas que soncapaces de multiplicar

Productos14 de abril de 2020 Espacio&Confort

Al alimentarse de la energía que recibe del sol, está en constante renovación. En un futuro inmediato en la edificación, se plantea como principio básico el auto abastecimiento energético. En este sentido, la aerotermia junto a la geotermia, se presentan como soluciones imprescindibles en este objetivo, combinadas con energía solar térmica, fotovoltaica y eólica.
Las ventajas de la instalación de un sistema de aerotermia son múltiples: económicas, arquitectónicas, medioambientales, sanitarias y de confort. Es decir, se trata de una energía limpia, inagotable y respetuosa con el medio ambiente, fácil de instalar y que permite un notable ahorro energético en la factura de electricidad. También se destaca por su multifuncionalidad, puesto que un solo equipo aporta energía limpia para la refrigeración, la calefacción y el agua caliente.
Para más información sobre los amplios beneficios de este sistema y sus características, pueden contactarse con Ecobuilding, expertos en aerotermia en el país.

Fuente: Ecobuilding | www.ecobuildingsas.com.arCalle 152 of. 204, G. | Hudson. DownTown Greenville | (011) 6009-2695 | (011) 6009–8120

Te puede interesar
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Lo más visto
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

german

La nueva era del Real Estate Argentino

Espacio&Confort
Real EstateAyer

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.