
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Los vidrios no sólo permiten la entrada de luz natural y conexión con elexterior. Su rol es protagónico en la aislación y el confort.
Productos06 de agosto de 2020 Espacio&ConfortEl uso de vidrios aislantes y aspectos como la zona geográfica, el emplazamiento (urbano o no), la orientación, la incidencia del sol, el entorno y el mismo diseño de la propiedad se tienen en cuenta para obtener ahorros de energía en climatización de hasta un 40% y el máximo confort y seguridad.
No menos importantes son sus beneficios ante un entorno con alta incidencia de ruidos exteriores, ya que se puede lograr una notable reducción de estas interferencias que tanto contribuyen a altos niveles de stress.
El exclusivo sistema de bordes continuos o "warm edge” de CLIMANET es el de mayor eficiencia en el rendimiento térmico, ya que reduce la transferencia de temperatura y aumenta la aislación, y reduce la probabilidad de condensación (o vidrios empañados).
CLIMANET ha participado en proyectos de contextos tan exigentes como la Antártida, el Centro de Esquí La Hoya, el Dow Center -entre otros-. La tecnología Climanet también que puede alcanzar los mejores rendimientos en los proyectos residenciales.
Fuente: www.dvhclimanet.com.ar | Instagram: @dvhclimanet | Facebook: @dvhclimanet
El vidrio es un material inalterable y de larga duración. En el contexto de la pandemia por COVID-19, se convierte en el único material transparente que cumple con todos los requisitos: el vidrio no es poroso (dificulta la permanencia de microorganismos en su superficie), es inalterable, de excelente calidad óptica y durabilidad, y resiste la limpieza intensiva con alcoholes y cloros.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.