Re-Calculando

Pampa San Vicente. Con la misión de vivir, producir y mejorar el mañana, Pampa de San Vicente se consolida como el barrio agroecológico del Canning Valley.

06 de febrero de 2024Espacio&ConfortEspacio&Confort
pampa2

San Vicente, la histórica y pujante ciudad, equidistante a solo 45 minutos de CABA y de la capital de la Prov. de Bs AS La Plata, se ha ido transformando durante estos últimos 5 años con un marcado destino de gran localidad, con nuevas zonas urbanas, gastronómicas y turísticas.
En esta creciente ciudad parte del Canning Valley se estableció hace ya 2 años PAMPA SAN VICENTE, un desarrollo urbano que sale de lo común y se anima a innovar en un sector que es muy activo pero a veces muy poco disruptivo: en el real estate una vez alcanzado el éxito, los desarrolladores generalmente solo repiten las fórmulas.
Este no es el caso de Pampa San Vicente, ya que “patea” lo establecido y asume el desafío de mejorar el mañana. Para ello apela a un criterio de base que nos dice que, donde se puede vivir,también se puede producir y de esta manera también mejorar el mañana. 
Las30 familias que ya se sumaron a la propuesta en búsqueda de crear una comunidad alucinante donde la agroecologíaproductiva, lasustentabilidad, la simpleza, la naturaleza, la gran superficie de sus parcelas y la cercanía a todo, logran contagiarnos de ese espíritu y nos invitan a un viaje obligado a Pampa para conocer bien dequé se trata.
El fiduciario de Pampa, el Lic. DamiánGarbarini, nos cuenta que “nada es casual,que el productoque están construyendo tiene que ver con el ADN de todos sus proyectos”. Y va más allá cuando nos dice “no tiene sentido alguno crear proyectos que no generan valor real percibido: mejorar el futuro es la directriz que toda empresa hoy debe tener”.
De hecho, las empresas que llevan adelante con su equipo, hacen y establecen nuevas normas y alianzas en el sector, como ejemplo son las Termas de Dolores y la Villa de Montaña Pirihueen Mendoza, la nueva Red777 Argentina inmobiliaria, los eventos multisectoriales Canning Valley y Inspiration Set, entre otras empresas que llegan a buen puerto.
El mercado necesita de más emprendedores que se animen a pegar el salto, a innovar y a multiplicar, como se hizo en este caso de Pampa San Vicente. El sector al fin parece estar re-calculando.

+ Info: Lic. Damián Garbarini
IG: @damiangarbarini / @damiangarbariniinmobiliaria / @pampasanvicente

Lo más visto
garbarini_02

Construir sin hipoteca: la propuesta del Banco Ciudad

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.

serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.