Casa Marítima: Una vivienda sostenible y ecológica

Un proyecto del Arq. Javier Sosa realizada con contenedores marítimos que busca desarrollar una vivienda sostenible y ecológica.

Casas06 de febrero de 2024Espacio&ConfortEspacio&Confort
Container_04
Hace Click para ver más fotos

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una vivienda sostenible y ecológica mediante la reutilización de contenedores de transporte. Implementa tecnologías de energía renovable y asegura la eficiencia en el uso de materiales y espacios.
Para ello, el arquitecto a cargo se capacitó específicamente para comprender y aplicar el sistema constructivo de contenedores. Habiendo completado con éxito un curso de soldadura de un año en una escuela técnica reconocida, adquiriendo un profundo conocimiento de las técnicas de unión y modificación de contenedores.

Container_02

Container_03

Una característica distintiva es el enfoque del arquitecto en privilegiar la espacialidad y flexibilidad más allá de las restricciones tradicionales de los contenedores. Trasciende la rigidez asociada con las construcciones modulares autotransportables, proponiendo una adaptación holística y personalizada de los espacios a las necesidades específicas de los residentes.

Container_13
Este proyecto se diferencia al abogar por la construcción en el lugar, permitiendo una mayor libertad creativa y adaptación a las características del terreno y preferencias de los ocupantes. Esto no solo facilita la innovación arquitectónica, sino también la personalización de la vivienda, integrándola armónicamente con el entorno circundante.

Container_08
La vivienda, compuesta por contenedores modificados en una sola planta, destaca por su diseño contemporáneo y funcional. Con una superficie de 100 metros cuadrados, optimiza el consumo energético aprovechando la luz natural y la ventilación cruzada.
Los contenedores reciclados y adaptados crean espacios habitables, promoviendo la reutilización y reduciendo la huella de carbono asociada con la construcción tradicional. Se incorpora un sistema de energía solar para agua caliente, calefacción de la piscina y paneles fotovoltaicos, disminuyendo la dependencia de fuentes convencionales y reduciendo el gasto energético.
La construcción prioriza materiales reciclables y sostenibles, garantizando durabilidad y resistencia. La distribución interna se diseñó ergonómicamente, favoreciendo la conexión visual con el entorno y la inclusión de áreas verdes para el bienestar de los residentes.

Container_01
Medidas de eficiencia energética, como aislamientos térmicos y ventanas de alto rendimiento, contribuyen a un menor consumo energético y a un ambiente interior confortable durante todo el año.
Este proyecto se concibe como una solución habitacional moderna y sostenible, integrando la reutilización de materiales, energías renovables y eficiencia en el diseño para crear un hogar ecoamigable y respetuoso con el medio ambiente.
@ARQUITECTURAMARITIMA destaca en su Casa Marítima por la integración de madera, paleta de colores inspirada en el entorno marítimo y maximizaciónc de la luz natural, logrando una vivienda que refleje la esencia y elegancia de las construcciones marítimas. Su compromiso con la sostenibilidad y atención personalizada lo posiciona para ofrecer viviendas únicas y adaptadas a las necesidades individuales.

PROYECTO
Arq. Javier Sosa
IG: @arquitecturamaritima
[email protected]

INFORMACIÓN
Ubicación: Barrio Rincón de Gómez, Gómez, Brandsen
Superficie: 100m2
Obra ejecutada: 2022

Container_12

Te puede interesar
rancho_23

Un Rancho Centenario

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.

the frame_07

Un oasis moderno en Amán

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.

galera_02

Casa CMMY

Espacio&Confort
Casas24 de diciembre de 2024

Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.

tetro_03

Un diseño en armonía con la naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de diciembre de 2024

Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.

Lo más visto
chair_03

SomChair

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.

loop_02

Hamaca Loop

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.

cloud_02

Cloud

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email