El símil madera más realista

Los vinílicos vienen ganando terreno en la de la elección de pisos que seasemejen a la madera.

Productos05 de octubre de 2020 Espacio&Confort

En Maxipiso, importadores de pisos de todo tipo, afirman que, más allá de todos los colores y marcas que están disponibles, los pisos vinílicos se eligen no sólo por ser más prácticos y económicos, sino porque su diseño y textura hacen que sean los más realistas y además no resultan tan fríos como los porcelanatos.


Estos revestimientos para pisos no sólo son lujosos, refinados y de excelente calidad sino que, más importante aún, son de sencilla instalación, gracias a su sistema único de anclajes. Los listones encastran entre sí, y ya están listos para usar. Lo puede hacer uno mismo. Los suelos vinílicos son resistentes al agua, por lo tanto, también se adaptan a los cuartos de baño y a las cocina.

Instagram: @maxipisolaplata



Calle 50 N°259 esq, 127 Ensenada, Pcia de Buenos Aires
Teléfono 221 489 2300
WA +54 9 221 411 6923
www.maxipisolaplata.com.ar

Te puede interesar
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Lo más visto
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

german

La nueva era del Real Estate Argentino

Espacio&Confort
Real EstateEl lunes

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.