
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**una construcci on de los setenta reformada en un moderna unidad de dosplantas en el coqueto barrio los troncos de mar del plata. una intervencionarriesgada con resultado estilista y notable.
Casas26 de enero de 2010 Espacio&Confort
Redefinir los espacios, la funcionalidad, la luminosidad y la estética sobre un esquema preestablecido no es tarea fácil. Bajo esa premisa, el estudio de arquitectura Pocorena Simonetta tomó el desafío de “re pensar” y “re diseñar” una casa sobre una construcción existente realizada a fines de los años 70 en un lote en esquina. Se trató de una intervención delicada, casi quirúrgica, tanto en el diseño como en lo constructivo.
Ubicada en el tradicional barrio marplatense de Los Troncos, la vivienda se percibe, ya desde el exterior, con un marcado estilo moderno. Combinando planos y volúmenes, cubiertas planas con otras de pendiente, sumando materialidad blanca y acercando la madera con la vegetación, sus artífices lograron un contraste de luces y sombras que invitan a verla de diferentes formas, según mute el día y la época del año. Es que la premisa, además del cambio estético y funcional, fue generar espacios que fomentaran y resaltaran la vida familiar.
Desde el punto de vista funcional, la casa se organizó a partir de una circulación central, que permite recorrer y acceder a los diferentes espacios. Además, se agregó un nuevo volumen que permitió ampliar el comedor, generar un espacio de cochera y dar lugar en la planta superior a una habitación más.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.