
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Este emblemático y fundamental elemento de la carpintería hoy llega anosotros en una versión modernizada por Totem.
Productos24 de septiembre de 2021 Espacio&ConfortEn un sector de lo que fue la cooperativa textil CITA en la ciudad de La Plata, un gran espacio que hoy cobija a distintos emprendimientos, se encuentra TOTEM, formado por 4 socios que desde siempre se dedicaron a la carpintería tradicional.
En el comienzo de la pandemia decidieron desarrollar un banco de carpintero moderno adecuado a la escala doméstica, que mantuviera en primer plano su funcionalidad.
El banco Totem permite la vinculación con máquinas de carpintería de mano a través de un sistema de ganchos cortados y plegados, con los que se pueden conectar una sierra circular, un router o una caladora, lo que maximiza las prestaciones de cada una de estas herramientas y les devuelven de alguna manera su formato de trabajo original.
“Este es un banco es ideal para cuando querés activar y no tenés un lugar cómodo, y querés hacer esos proyectos que quedaron pendientes y que quisiste hace muchos años”.
“El banco TOTEM viene para que vos empieces a armar tu taller y que estés cómodo y seguro.”
Otras características del banco es que se puede desarmar y tiene ruedas. Esto permite trasladarlo de un lado a otro, entonces “si te gusta trabajar al sol, podés hacerlo, y si lo querés llevar a la obra porque te quedaron pendientes allí, también es posible”.
En cuanto a su materialidad, se utiliza para su fabricación madera dura o semidura con la prioridad de que esté seca, para que el banco no se doble ni se raje y que perdure en el tiempo.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.