
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
La versatilidad del aluminio, sus colores y texturas le permiten adaptarsea todos los estilos arquitectónicos y darle distinción a cada ambiente yfachada.
Productos28 de noviembre de 2022 Espacio&ConfortMuchas veces se asocia a las aberturas de aluminio con el color gris aluminio, el blanco o el negro. Sin embargo, la gran variedad de colores y texturas que son posibles con aluminio es muy amplia y poco conocida.
Cuando se plantea un proyecto es común que la elección del color de las aberturas no se le dé la importancia que tiene como elemento que puede aportar al diseño de la vivienda. La versatilidad del aluminio le permite adaptarse a todos los estilos arquitectónicos y puede ser el mejor aliado para darle distinción a cada ambiente y fachada y para crear diferentes ambientaciones de acuerdo al estilo buscado.
Antes que nada, hay que destacar las posibilidades que brinda el aluminio para sus acabados superficiales, es decir, sus recubrimientos. Estos acabados pueden ser anodizados o pintados y otra característica para destacar es su indiscutida durabilidad ya que permanecen inalterables a través del tiempo y requieren de mínimo mantenimiento referido únicamente a la limpieza.
Otro recurso estético muy valioso es la posibilidad de elegir un color para el interior y otro diferente para el exterior de la ventana, lo que permite trabajar una estética diferente para los ambientes interiores y la fachada. Esto es posible en aberturas con Ruptura de Puente Térmico (RPT), una tecnología desarrollada para brindar los mejores niveles de aislación térmica.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.