
Iluminación de Alta Gama en Galuss: Luceplan y Artemide
Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.
La celulosa es un eficiente aislante acústico y térmico que usa papelreciclado como materia prima. Junto a Celulosa La Plata visitamos dos obras enejecución y pudimos conocer este sistema.
Productos28 de enero de 2023 Espacio&Confort



Buenos Aires, comienzos del año 2023. Junto a la Arq.Karina Cristofoli, especialista en aislaciones, pudimos realizar visitas a dos obras donde su empresa está a cargo de la proyección de celulosa.
La celulosa es un material aislante térmico y acústico que proviene del reciclado de papel.
En su proceso industrial incorpora componentes que contribuyen a su perfil de retardante ignífugo y sustancias que ahuyentan insectos y roedores.
Como beneficios, además de su excelentes prestaciones en aislación, es un producto que no proviene del petróleo, no es tóxico, se puede aplicar a cualquier sustrato, controla la humedad ambiente y sobre todo mejora el confort térmico y acústico de los ambientes.
Nuestra primera parada fue en Puerto Madero, en el edificio Quartier del Bajo, de la constructora Sudamericana.


Quartier es una marca consolidada en CABA, que se orienta a un segmento que busca confort + amenities. De ahí que busquen soluciones que estén a la altura de sus clientes y requerimientos, y por esto los 40.000 m2 de esta gran obra de viviendas utilizarán celulosa como aislante térmico y acústico.
Los muros se realizan con placas de roca de yeso cuya estructura de perfiles está siendo “rellenada” con celulosa proyectada.
En el caso de los muros, la celulosa se proyecta utilizando agua para aglutinar. Una vez seco el material debe ser cubierto.
En la segunda obra que visitamos, Celulosa La Plata está ejecutando la proyección en los cielorrasos, algunos de yeso, otros de hormigón, para lograr absorción acústica. En esta gran oficina de Palermo Soho se instalará la productora LEB entertainment, (obra de la constructora Brickline ), dedicada a la industria de la música y a su difusión. El acondicionamiento de todos los techos se realiza porque allí funcionarán estudios de grabación.
En este caso, en la proyección en techo se realiza con aditivos para su mejor adhesión.
Estas visitas de obras confirman la tendencia de que la industria de la construcción está eligiendo en aislación materiales de altas prestaciones y que a la vez sean más ecológicos.
De ahí que la celulosa esté cada día más presente en las obras donde las exigencias contemplan altos estándares de confort, ya sea en viviendas, edificios en general y en ambientes más profesionales y técnicos.
La celulosa proyectada es un aislante que además de excelentes prestaciones tiene huella de carbono negativa. Y eso cuenta para vivir mejor.
+ Info: www.celulosalaplata.com.ar



Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Una línea de griferías minimalistas y compactas que optimizan el confort en baños pequeños.

Ante los cortes de luz, el generador a gas TST GE15 ofrece una solución automática, práctica y segura.







Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.










