
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Espacios sociales interiores se apoderan del exterior y la madera aparececomo un gran recurso para la transición. Cetol comparte tips para su correctaprotección.
Productos28 de enero de 2023 Espacio&ConfortSi algo aprendimos en los últimos dos años es a disfrutar cada espacio de nuestros hogares al máximo. Y esto implica poder llevar la comodidad y la funcionalidad de los ambientes interiores a los exteriores, para aprovechar todo contacto con la naturaleza, para que todo momento sea apto para estar con amigos, dar lugar al placer y hasta festejar sin importar el momento del año en el que estemos.
Y hay un elemento que se vuelve esencial para generar esa transición desde el adentro, hacia el afuera, o para recrear al aire libre espacios con la misma calidez que los interiores: la madera. Por su nobleza y por el aporte de sensación de hogar que brinda este material es que es el gran elegido para protagonizar esta nueva tendencia de vivir en el exterior como si estuviéramos bajo techo.
Así, los bancos de madera rústica o de prolijos listones combinados con estructura de hierro se pueden ver alrededor de los grandes fogones. Pero no son lo único que busca dar nuevos usos a los exteriores.
También hoy se ve como las galerías abren el diálogo y posibilitan, por ejemplo, la existencia de cocinas sin límites ciertos, fundiéndose o abriendo un diálogo con patios y jardines. ¿La idea? Que el día a día vibre junto a la naturaleza, y tener espacios abiertos para reuniones y encuentros.
En este punto los juegos de mesas y sillas de madera se combinan con livings en los que este material noble tiene presencia justo a textiles lo más orgánicos posibles, como linos, que en lo posible tengan color gracias a tintes naturales.
Otro modo de llevar el interior al afuera es tener barras en los balcones. Estas no solo son ideales para compartir comidas, tragos y hasta un mate. También nos animan a trabajar o estudiar de cara al sol.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.