Cómo cuidar los aires acondicionados

Un repaso por los principales aspectos que se deben tener en cuenta a lahora de utilizar estos artefactos, para así combatir el calor de maneraadecuada y gastar menos energía.

Productos28 de enero de 2023 Espacio&Confort

La ola de calor de diciembre y la llegada del verano le dieron un rol protagónico a los aires acondicionados, algo que se mantendrá en los próximos meses. Lo cierto es que para hacer un uso
eficiente de estos artefactos y aprovechar al máximo su potencial, evitando gastos excesivos de energía, es bueno seguir algunas recomendaciones.
Elección de equipo
En caso de tener que recurrir a un aire nuevo, se debe tomar en cuenta que una de las últimas novedades del mercado son los equipos con tecnología Inverter, que tienen la doble función de frío-calor y evitan desperdiciar la electricidad.
Los aires acondicionados con tecnología inverter son los recomendados por instaladores y profesionales del sector, ya que el flujo continuo del aire y el no tener que encender y apagar el compresor tan seguido, ayudan no solo al gasto energético sino también al confort y la durabilidad de los artefactos.

Cómo cuidar los aires acondicionados

Mantenimiento y filtros
Más allá de los adelantos tecnológicos, es primordial realizar un meticuloso mantenimiento de los electrodomésticos. “Se debe llevar a cabo una adecuada limpieza de filtros, que no solo permita mejorar el rendimiento y ahorrar energía, sino que también sea beneficioso para extender la vida útil del equipo”, explicó Daniel Sandoval, Gerente de Marketing de la marca de aires acondicionados York para Latinoamérica, que pertenece al grupo Johnson Controls.
Se trata de una tarea que muchos recién se acuerdan de hacer cuando el equipo presenta algún inconveniente. De acuerdo a los especialistas, lo aconsejable es hacerlo 2 veces al año, como mínimo, dependiendo del modelo y la ubicación de la unidad.
Esto se debe a que los filtros son los que reciben la mayor suciedad, dificultando la circulación del aire y provocando que el motor trabaje el doble para ventilar y refrigerar. Esto, a su vez, ocasiona un mayor gasto de energía.
Otro de los puntos principales pasa por evitar la acumulación de polvo en el deflector de los aires acondicionados, que suele acumular una mayor cantidad de suciedad debido a los movimientos que realizan para hacer circular el aire. En ese sentido, lo mejor es repasarlo con un trapo humedecido con agua, para limpiar las pelusas y partículas de polvo.



Nivel de gas y temperatura
El nivel de gas es un factor importante a tomar en cuenta. “La medición debe llevarse a cabo por un gasista matriculado, quien podrá hacer las recargas correctas. Ya que, a veces, el acondicionador de aire pierde efectividad por pequeñas filtraciones o falta de este suministro”.
El otro factor, también a resaltar, es el uso responsable de la temperatura, ya que aumenta en un 8% el gasto energético por cada grado que se reduce.
“A veces, se busca bajar la temperatura del aire al mínimo, pensando que eso marcará la diferencia. Pero entre los 22 y 26 grados ya es suficiente para que el cuerpo humano se refresque”, aseguró Sandoval, quien agregó que 24 grados es un promedio recomendable.
Otro aspecto primordial pasa por la revisión de los desagotes. Ya que, durante usos prolongados de tiempo, las unidades tienen una mayor cantidad de agua a través de sus mangueras de drenaje.
“Se debe estar atentos al llenado de los contenedores y vaciarlos cuando se trate de aquellos con recepción limitada de líquido. Esto es indispensable para evitar filtraciones de retorno hacia los aires”, concluyó.

+ Info: www.yorklatam.com.ar

Te puede interesar
HNG_9846

Luz y privacidad

Espacio&Confort
Productos14 de junio de 2025

El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.