Guayubira, la nueva tendencia en maderas exóticas

IndusParquet -la empresa más grande de pisos de madera en América- sedistingue por sus maderas exóticas y entre ellas se destacan los nuevos pisosy revestimientos de madera Guayubira.

Productos03 de septiembre de 2012 Espacio&Confort
El uso de la materia en su estado natural combinado con el diseño más sofisticado, se ha convertido actualmente en una tendencia de decoración mundial. En la vertiginosa vida actual se valora cada vez más la experiencia auténtica de lo nativo, el uso de la madera en su estado más genuino, los pisos, muebles, revestimientos y objetos con carácter que den vida a espacios con personalidad propia, aportando calidez y emocionalidad.

IndusParquet acompaña esta tendencia lanzando al mercado nuevos pisos de madera exóticos Guayubira, que acentúa la personalidad de sus vetas y lograron sorprender a los más exigentes en cuestión de tendencias. El Licenciado Juan Costello -CEO de IndusParquet en Argentina-, destaca: “La madera de Guayubira se extrae del bosque misionero argentino y se encuentra dentro de la categoría de maderas semiduras, con alta prestación y durabilidad. Este material noble se trabaja con técnicas artesanales, logrando productos de alta calidad que dotan de estilo e identidad los espacios que habitamos. El uso de lo autóctono combina con el diseño más exquisito y materiales como vidrio, transparencias, acero cromado, entre otros”.

Entre las variedades de pisos de madera de Guayubira se destacan Wild -cada tabla es tratada artesanalmente por cepillos de distintas durezas y ubicaciones, estos le otorgan a la madera diferentes texturas que al ser combinadas con los exóticos matices de la madera, logran una sensación visual y táctil que deleita los sentidos-, Dusk –tiene una superficie irregular y tonalidad oscura en las vetas que se logran, en una primera fase, con quemadores para posteriormente aplicarle cepillos de distintas durezas y ubicaciones-, Blance -tonalidad grisácea aplicada sobre su imperfecta y suave superficie, evocando a maderas desgastadas y envejecidas por el sol- y Unfinished Tradicional: -simple y versátil, mantiene intactos los colores exóticos de esta madera- y Prefinished -la madera recibe nueve capas de barniz con óxido de aluminio y con U.V. secante, lo que aumenta su resistencia a la abrasión. La ventaja de este piso es su fácil instalación, sin la necesidad de lijar y barnizar en la obra.


Respecto de los revestimientos, existen tres variedades, donde los adoquines son cortados a medida y luego tratados artesanalmente de acuerdo al modelo elegido. La Pastilla Guayubira Drift tiene una tonalidad grisácea evoca a maderas de naufragio, la Pastilla Guayubira Aserrada posee marcas de sierra en su superficie combinado con el color natural de esta exótica especie y por último, la Pastilla Guayubira Natural Irregular, cada adoquín es cortado con distintas inclinaciones, sobre la exótica tonalidad de la madera. Cabe destacar que todos los productos de IndusParquet son cuidadosamente embalados en cajas, y fitosanitariamente aptos para una exportación/importación segura.

Más información www.indusparquet.com.ar

Te puede interesar
HNG_9846

Luz y privacidad

Espacio&Confort
Productos14 de junio de 2025

El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.

German

Hipotecas Divisibles: El nuevo motor del Real Estate argentino

Espacio&Confort
Real EstateEl martes

El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.