
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El mundo de hoy exige un compromiso permanente con el medio ambiente y poresto, la llegada del ladrillo Doble Pared de 20 x 18 x 33 cm es un nuevolanzamiento que respalda esta premisa.
Productos10 de octubre de 2013 Espacio&ConfortVENTAJAS DE LA DOBLE PARED
Este lanzamiento se suma a la Línea Doble Pared, que contribuye con el acondicionamiento térmico que exige la Ley 13.059 de la Provincia de Buenos Aires. Los productos de línea permiten ahorro de material y de horas de trabajo, ya que posibilitan la construcción de la doble pared con un solo ladrillo.
Pensado para la construcción de paredes de cerramiento exterior, este diseño otorga al muro una doble capa de apoyo, favoreciendo la construcción de viviendas sustentables y generando una óptima aislación de humedad, térmica y acústica.
Construir con estos ladrillos de alta prestación es un compromiso con el medio ambiente, es calidad para la construcción sustentable.•
fuente y fotos: cerámica fanelli
www.ceramicafanelli.com
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.