
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Tecnoperfiles. Para seguir desarrollándose, la firma se apoya eninversiones constantes en tecnología de punta y en la colaboración estratégicacon empresas líderes mundiales. A continuación, su nueva línea de productos.
Productos11 de mayo de 2018 Espacio&ConfortLa empresa Tecnoperfiles ha realizado recientemente una inversión en tecnología europea de punta de 3.000.000 de dólares, para la incorporación de una nueva línea de extrusión de origen alemán y la renovación total de matrices de extrusión de origen austríaco, que hoy son las que proporcionan a nivel mundial la mayor calidad de extrusión y que permiten coextruir el burlete, brindando una mayor prestación a las ventanas y puertas de PVC.
La conjunción de la nueva matricería, con la línea de extrusión que se suma al resto de las 5 líneas de extrusión que se han ido incorporando en la planta de producción de la firma a lo largo de los años, le permite alcanzar una capacidad de extrusión de 450 toneladas, que representan alrededor de 20 mil ventanas mensuales, poniendo a la empresa a la vanguardia productiva y tecnológica a nivel mundial, con un crecimiento sostenido en Argentina y Latinoamérica.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.