
El audioBall |UB+| fusiona diseño minimalista y modernocon tecnología para ofrecer una experiencia sonora de alta calidad sin descuidar la estética del espacio en el que se sitúe.
Esta lámpara de mesa diseñada por la argentina Magdalena Boggiano de Oblumo –Objetos Luminosos – es perfecta para decorar el rincón preferido de tu casa,sobre una mesa de luz en un dormitorio o al lado de tu sillón.
Diseño02 de junio de 2023 Espacio&ConfortDiseñada en madera torneada a mano de Guatambú natural, cedro natural o acabado nogal y globo de cristal opal satinado, su fino diseño atemporal hace que se adapte a cualquier ambientación.
En este y en cada diseño Oblumo están presentes los más de 20 años de experiencia en el proceso productivo y en el uso. Sus diseños no utilizan madera de bosques nativos, sino que es de árboles que han sido plantados con el fin de ser utilizados en la industria maderera.
www.oblumo.com.ar
El audioBall |UB+| fusiona diseño minimalista y modernocon tecnología para ofrecer una experiencia sonora de alta calidad sin descuidar la estética del espacio en el que se sitúe.
Marina Efimova desafía los límites del diseño al convertir sofás en obras de arte. Para ella, estos no son solo muebles, sino piezas expresivas que fusionan minimalismo y energía.
Cuando hablamos de diseño de iluminación que trasciende, la lámpara Mesh de la firma italiana Luceplan, disponible en Distribuidora Galuss, es mucho más que una luminaria, es una experiencia lumínica que desafía lo convencional.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.