Eficiencia y aislación acústica en edificaciones en altura

Por su eficiencia y hermeticidad con el consecuente ahorro en consumoenergético y su sustancial reducción de los ruidos externos las aberturas dePVC son las más elegidas en este tipo de proyectos.

Productos02 de junio de 2023 Espacio&Confort

La contaminación acústica es una de las mayores problemáticas de impacto ambiental de grandes centros urbanos, que puede afectar la salud mental y física de los habitantes. En este sentido, la industria de la construcción la considera como uno de los ejes principales a considerar al momento de encarar una edificación en altura, teniendo que lograr maximizar las visuales, pero conservando la mayor aislación termoacústica posible.
En este sentido, las carpinterías de PVC son las más elegidas para este tipo de proyectos por las múltiples soluciones que aportan tanto a nivel tecnológico, como también por su versatilidad en diseño, resistencia y mínimo mantenimiento. Son las más eficientes y las que proporcionan la mayor aislación termoacústica, es decir que permiten regular naturalmente la temperatura del ambiente - por la hermeticidad que otorgan- con el consecuente ahorro en consumo energético; permitiendo también reducir sustancialmente los ruidos externos que interfieren con la vida cotidiana.


Un ejemplo de esta gran apuesta para lograr maximizar visuales, innovar en altura y aportar soluciones eficientes ante una problemática transversal en todo centro urbano, es el edificio desarrollado por el estudio de arquitectura JARAJ, ubicado en Diaz Colodrero 2935, en la zona más residencial de Villa Urquiza, C.A.B.A.
Esta torre cuenta con 86 amplias unidades, que van de uno a cuatro ambientes, donde se destacan las aberturas de PVC de TECNOPERFILES que fueron especialmente elegidas por sus ventajas inmejorables en relación a la máxima aislación termoacústica, su versatilidad en diseño, texturas y colores; con larga vida útil y mínimo mantenimiento; ampliando visuales y aportando además eficiencia y tecnología para lograr ambientes más estéticos, herméticos y seguros en los diferentes espacios.
“Las carpinterías de PVC, por su máxima aislación acústica, también son muy elegidas para insonorizar estudios de grabación, centros de salud, hoteles y grandes edificios en medio de la ciudad. Unos de los casos más emblemáticos para TECNOPERFILES fue la reforma escenotécnica del Teatro Colón, donde años atrás se renovaron las aberturas de la calle Cerrito, para preservar la calidad acústica que le ha servido para posicionarse entre los mejores teatros del mundo”, comenta la arq. Adriana López, jefa de grandes proyectos de TECNOPERFILES.
La adecuada elección de los materiales al momento de encarar una obra o remodelación garantiza su calidad y eficiencia pero además asegura un mayor confort y diseño. En este sentido TECNOPERFILES cuenta con amplia variedad de opciones de foliados y texturas para las ventanas, permitiéndoles adaptarse fácilmente al estilo de cada vivienda, obteniendo así una construcción moderna, innovadora y también eficiente y sustentable.

+ Info: www.tecnoperfiles.com.ar | Ig: @tecnoperfiles

Te puede interesar
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

IMG_7239_edit

Sillón J.M. Frank

Espacio&Confort
Diseño24 de octubre de 2025

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.