
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Construcción en seco. En esta nota, conceptos generales y detalles sobre unsistema constructivo de vanguardia: steel framing, sus características yventajas a la hora de construir.
Productos13 de marzo de 2015 Espacio&Confortcompuesto por elementos de acero galvanizado diseñados para dar forma a un edificio y soportar las cargas que actúan sobre el mismo. “Framing” es el proceso por el cual se unen y vinculan estos elementos.
Así, el Steel Framing es un método constructivo distinto a la estructura tradicional, formados por paneles de perfiles de acero galvanizado. Se puede construir íntegramente la estructura de una vivienda o de un edificio de baja altura (hasta 4 pisos), realizar entrepisos en obras existentes, sin obra húmeda y a menor costo. Steel Framing es también muy adecuado para realizar fachadas y cerramientos de obras industriales comerciales.
{gallery row=1 col=1 width=225 height=225}/revista127/informe/galeria1
Además, se trata de un sistema de construcción abierto ya que puede combinarse con otros sistemas constructivos, y es flexible ya que no limita la creatividad del proyectista, racionalizado dado que reduce la obra húmeda y permite control de calidad y cantidad.
Otro aspecto particular del sistema es que está compuesto por una cantidad de elementos o “sub-sistemas” (estructurales, fijaciones y uniones, diafragmas de rigidización, aislaciones termo acústicas e hidrófugas, placas cementicias y de roca de yeso para terminaciones exteriores e interiores, instalaciones, etc.) que funcionan en conjunto. El conjunto de “sub-sistemas” y el modo en que se interrelacionan hacen posible el correcto funcionamiento del edificio en su totalidad. Además, permite una optimización de recursos, de materiales, de mano de obra y tiempos de ejecución y como consecuencia final, la optimización de los costos.
Y también es importante destacar que este sistema constructivo ofrece confort termo-acústico y ahorro energético, gracias a estas aislaciones mencionadas.
¿Cuáles son realmente las ventajas construir en Steel Framing?
Calidad: En la construcción con Steel Framing, todos los materiales utilizados provienen de las marcas más reconocidas del mercado nacional e internacional que cumplen con normas de calidad total ISO 9000 y certificaciones IRAM, etc. En el caso de los perfiles de acero galvanizado cada uno de estos trae impresa la fecha de producción de cada partida, la bobina de acero exacta con su respectiva fecha de fabricación y los operarios a cargo durante esa determinada fecha se pueden trackear.
Confort: Steel framing utiliza aislaciones térmicas y acústicas, lo que lo hace apto para cualquier clima, reduciendo en forma significativa los gastos de energías en calefacción y aire acondicionado.
Fuente y fotos:
www.emporiodelterciado.com.ar
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.