
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.
Construcción en seco. En esta nota, conceptos generales y detalles sobre unsistema constructivo de vanguardia: steel framing, sus características yventajas a la hora de construir.
Productos13 de marzo de 2015 Espacio&Confortcompuesto por elementos de acero galvanizado diseñados para dar forma a un edificio y soportar las cargas que actúan sobre el mismo. “Framing” es el proceso por el cual se unen y vinculan estos elementos.
Así, el Steel Framing es un método constructivo distinto a la estructura tradicional, formados por paneles de perfiles de acero galvanizado. Se puede construir íntegramente la estructura de una vivienda o de un edificio de baja altura (hasta 4 pisos), realizar entrepisos en obras existentes, sin obra húmeda y a menor costo. Steel Framing es también muy adecuado para realizar fachadas y cerramientos de obras industriales comerciales.
{gallery row=1 col=1 width=225 height=225}/revista127/informe/galeria1
Además, se trata de un sistema de construcción abierto ya que puede combinarse con otros sistemas constructivos, y es flexible ya que no limita la creatividad del proyectista, racionalizado dado que reduce la obra húmeda y permite control de calidad y cantidad.
Otro aspecto particular del sistema es que está compuesto por una cantidad de elementos o “sub-sistemas” (estructurales, fijaciones y uniones, diafragmas de rigidización, aislaciones termo acústicas e hidrófugas, placas cementicias y de roca de yeso para terminaciones exteriores e interiores, instalaciones, etc.) que funcionan en conjunto. El conjunto de “sub-sistemas” y el modo en que se interrelacionan hacen posible el correcto funcionamiento del edificio en su totalidad. Además, permite una optimización de recursos, de materiales, de mano de obra y tiempos de ejecución y como consecuencia final, la optimización de los costos.
Y también es importante destacar que este sistema constructivo ofrece confort termo-acústico y ahorro energético, gracias a estas aislaciones mencionadas.
¿Cuáles son realmente las ventajas construir en Steel Framing?
Calidad: En la construcción con Steel Framing, todos los materiales utilizados provienen de las marcas más reconocidas del mercado nacional e internacional que cumplen con normas de calidad total ISO 9000 y certificaciones IRAM, etc. En el caso de los perfiles de acero galvanizado cada uno de estos trae impresa la fecha de producción de cada partida, la bobina de acero exacta con su respectiva fecha de fabricación y los operarios a cargo durante esa determinada fecha se pueden trackear.
Confort: Steel framing utiliza aislaciones térmicas y acústicas, lo que lo hace apto para cualquier clima, reduciendo en forma significativa los gastos de energías en calefacción y aire acondicionado.
Fuente y fotos:
www.emporiodelterciado.com.ar
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
En Berazategui, diseño y precio se encuentran.
Airmetal SRL fue fundada en el año 1974 como fabricante e instalador de Sistemas de Aspiración Industrial. La empresa se ha caracterizado por la calidad y confiabilidad de sus equipos e instalaciones, consolidándose hoy como líder en el rubro y manteniendo una importante cartera de clientes a lo largo de los años.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.