Arquitectura modular

Una propuesta para construcci on en seco para el hogar: un sistema modularinnovador, practico, versatil y altamente eficiente, con el objetivo deimplementar y optimizar este moderno estilo de arquitectura en la region.

Productos07 de mayo de 2015 Espacio&Confort
para así realmente responder a nuevas necesidades no resueltas por la construcción tradicional.
Así se dio origen a esta idea, que combina las ventajas del novedoso sistema de construcción Steel Framing (basado en acero), con estética y confort. Se puede construir rápido, seguro y con una calidad superior. De este modo, este sistema de construcción, junto al trabajo en taller y la transportabilidad, dan origen a una Arquitectura en Movimiento basada en un concepto Modular.

En este sentido, lo modular se constituye como una forma de diseño, basada en la repetición y combinación de un módulo base, construido en taller, y con la posibilidad de ser personalizado mediante las terminaciones. Estas construcciones modulares, industrializadas, económicas y de diseño, no requieren de morteros ni hormigones.
Esta arquitectura rompe con las limitaciones de la construcción tradicional porque se materializa como un sistema flexible que se adapta perfectamente las necesidades del cliente, aportando múltiples ventajas, como una rápida disponibilidad de la vivienda y menores plazos de ejecución, mejora notablemente el impacto medioambiental, eliminando todos los problemas acústicos como térmicos, generando ahorros considerables de energía.
Cada espacio, cada estructura, cada diseño, los espacios diáfanos y abiertos, los funcionales, los cómodos, los utilitarios, los luminosos, todos tienen cabida en la construcción modular.
Otra de las ventajas a destacar, es que la construcción en seco promueve la arquitectura sustentable y apunta a reducir al mínimo las consecuencias negativas para el medioambiente, mediante la eficiencia y moderación en el uso de materiales de construcción del consumo de energía durante el proceso constructivo, dando como resultado en confort térmico y acústico inmejorable para todos los habitantes y usuarios del sistema. La arquitectura modular es también sustentable: ahorro energético, calidad de vida y cuidado del medioambiente.
Un sistema que respeta rigurosamente los principios de simplicidad, para producir espacios que promuevan la ventilación e iluminación natural, que tengan proporciones balanceadas y líneas limpias, y cuya construcción sea sencilla y accesible. Esta tendencia minimalista y el cuidado en los detalles, asegura líneas limpias y a re pensar las soluciones tradicionales.
Paula Atarés Estudio Modular proporciona garantías para todas las fases del proyecto, llevando a cabo su desarrollo sin problemas y cumpliendo las normas, incluyendo la tecnología utilizada para la producción, el valor de aislamiento utilizado en el diseño, la comodidad proporcionada después de la construcción y la satisfacción del servicio al cliente.
En el próximo número trataremos el tema de la habitabilidad de estos módulos.•

Fuente y Fotos: Paula Atarés Estudio Modular
telefono: (02225) 484659 / Cel:(02224) 15461989
Facebook: Paula Atares / www.paulaatares.com.ar


Te puede interesar
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

mesa_01

Mesa Shimmer

Espacio&Confort
Diseño24 de octubre de 2025

La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

espacio01_02

Muchtek en Casa Foa 2025

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.