Resistencia al hormigón

NIVEL SRL. Evitar el agregado de agua en obra significa garantizar laresistencia del hormig on.

Productos08 de septiembre de 2015 Espacio&Confort
se da entorno a la trabajabilidad del material y en la práctica se resuelve, en gran medida, en favor de una eficiencia aparente que termina poniendo en riesgo la resistencia de la estructura.
Es frecuente que se solicite el agregado de agua al pie de obra con el objetivo de “ablandar” el material ya fabricado. El agregado de agua aumenta la relación agua/cemento y puede disminuir drásticamente la resistencia del hormigón si dicho valor excede los parámetros establecidos por la norma. Las dosificaciones de los distintos tipos de hormigón establecen una cantidad de agua de amasado que es indispensable para la fabricación de los mismos pero que, a la vez, garantiza que la relación agua/cemento sea la adecuada para la resistencia tipificada. Toda incorporación de agua que se realice por encima de los valores de dosificación se considera agua agregada e impacta directamente en los valores de resistencia porque modifica de manera sensible el balance de agua/cemento.
El concepto clave que permite articular las exigencias de calidad y eficiencia es el de asentamiento, que define la consistencia o trabajabilidad del hormigón. El asentamiento es un parámetro de fabricación del material que debiera obtenerse exclusivamente con el agua de amasado. Las normas IRAM establecen el procedimiento para el ensayo y control del asentamiento a lo largo de todo el proceso de fabricación y entrega: se trata de un ensayo sencillo que todo cliente debiera solicitar al momento de la descarga. La empresa fabricante deberá contar con el cono de Abrams y los utensilios necesarios para realizar dicho control en cada obra, así como con el personal capacitado para implementar el ensayo.
El asentamiento del material es una característica dinámica que evoluciona con la edad del hormigón fresco. A mayor lapso de tiempo entre la fabricación y la descarga, se genera una mayor disminución del asentamiento; situación que se ve potenciada en condiciones climáticas de temperaturas altas. Es frecuente suponer que el agregado de agua para recomponer el asentamiento de fabricación no daña la resistencia del material. No obstante, el agua agregada modifica directamente la relación agua/cemento y con ello disminuye la resistencia del hormigón. De allí que la eficiencia logística de la empresa elaboradora se convierte en una ventaja poco perceptible pero fundamental, no siempre valorada en su justa medida.

Fuente e imágenes: hormigonera nivel S.R.L.
www.nivelsrl.com.ar


Te puede interesar
HNG_9846

Luz y privacidad

Espacio&Confort
Productos14 de junio de 2025

El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.