Micropiso cementicio

REVESTIMIENTO. Un material que en los ultimos años ha sufrido una granrevolucion debido a todas las ventajas que ofrece.

Productos10 de septiembre de 2015 Espacio&Confort
continuidad entre todos los ambientes, incluso entre piso, paredes y mobiliario. Los acabados lisos son los más normales, pero podemos conseguir efectos que imiten el mármol o diseño de dibujos.
Pueden conseguirse acabados increíbles combinando dos o más colores distintos de Micropiso Cementicio logrando ambientes personalizados, únicos, elegantes y modernos. De hecho, imaginen decorar el piso de sus casas de un color y dar un poco de contraste con otro tono distinto en las paredes. Este tipo de acabado queda de lo más elegante. Armoniza además perfectamente con la inserción de materiales nobles como las maderas, pórfidos, venecitas u otro tipo de revestimientos con los que se desee combinar. Si quieren crear un estilo moderno, las piezas metálicas o cerámicas pueden ser una excelente opción. Además como su aplicación no requiere de juntas de dilatación, se pueden cubrir amplias superficies sin rupturas visuales.
Puede ser utilizado tanto en pisos como en paredes interiores y una de sus ventajas es que no necesita de obra gruesa para ser instalado. Su aplicación es francamente sencilla ya que se adhiere eficazmente a cualquier base, porosa o no, con lo cual es apto para ser aplicado tanto sobre pisos o revestimientos preexistentes como sobre carpetas o revoques nuevos. Tampoco requiere de recorte de puertas ya que su espesor es muy bajo (2 a 3 mm). No conviene aplicarlo sobre pisos o paredes de madera, ni sobre pisos de goma o vinílicos; en este caso siempre es conveniente retirarlos previo a la aplicación. Tampoco es apto para aplicarse en pisos o paredes con problemas de humedad ascendente, o rotos o fisurados. Siempre se realiza al final de la obra, antes o después de la pintura. Una vez aplicado y laqueado, conviene transitarlo luego de las 72 hs.
El mantenimiento es muy sencillo. La limpieza se realiza con agua y un limpiador neutro ya que estos alargan la vida útil de las lacas o ceras que usan en su protección. Se trapea y no es conveniente baldearlo. Conviene mantenerlos semanalmente con una cera acrílica autobrillo y luego, cada dos o tres años, podemos usar algún producto profesional para dejarlo como el primer día.
El mantenimiento del microcemento es muy similar al de un piso de madera natural. Se recomienda la utilización de felpudo en la entrada de la vivienda o local para prevenir la entrada de arenilla que se arrastra con el calzado, que es la mayor enemiga de este tipo de pisos. Es aconsejable el uso de protecciones en las patas de mesas y sillas, así como que periódicamente se revisen para eliminar los granos de arena que se hayan podido quedar incrustados, y quitarlos o cambiar el fieltro.
En definitiva, este material ofrece multitud de posibilidades distintas para crear los estilos que más les gusten y personalizar sus espacios como siempre han deseado.

Fuente: Arq. Laura Mariel Castillo
Fotos: Anclaflex / www.anclacentrolp.com.ar


Te puede interesar
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Lo más visto
mesa_01

Mesa Shimmer

Espacio&Confort
Diseño24 de octubre de 2025

La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

espacio01_02

Muchtek en Casa Foa 2025

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

simonalbina_17

Casas hermanas

Espacio&Confort
Arquitectura24 de octubre de 2025

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.