Ventanas al mar

**esta vivienda adopta el lenguaje de la arquitecturacontempor anea concubiertas planas, parametros lisos y grandes superficies vidriadas quepermiten contemplar sin impedimentos un paisaje unico.

Casas16 de agosto de 2015 Espacio&Confort

Diseñada y ejecutada por el estudio de Arquitectura de Hugo Pouso, la casa surge de forma inesperada bajo el cielo costeño, caracterizada por la austeridad cromática y un diseño racional, apreciándose una leve influencia de la escuela de la Bauhaus tanto en la forma como en la proporción. El proyecto se basa en la sencillez compositiva, la transparencia y la búsqueda de una intensa relación entre el interior y el exterior.
Un camino en piedra rodeado de árboles y plantas sigue el desnivel que se produce desde la vía de acceso y conduce hacia la vivienda. Un amplio deck solarium antecede a la construcción, rodeando a la piscina y el jacuzzi. Desde allí, la casa se eleva rotunda y dominante, como un gran bloque longitudinal que se abre en una de sus caras y parece volar dentro del paisaje.


El proyecto se arma en torno a este gran cuerpo geométrico de hormigón que se desarrolla en tres niveles, dos plantas y un sótano que salva el desnivel del terreno. De este cuerpo central surge otro volumen de menor tamaño que avanza sobre la fachada principal. Se trata de volúmenes que se presentan macizos y opacos hacia la calle y transparentes hacia el mar.
Una gran cubierta plana parece levitar sobre la casa, otorgándole liviandady esbeltez a esta sólida estructura. La construcción se destaca por sus múltiples balcones y terrazas, que se presentan como extensiones o incisiones del bloque central, todo caracterizado por un blanco dominante que es interrumpido por ligeros toques de madera en sus cerramientos y de elementos metálicos en barandas y aberturas.
Una chimenea geométrica imprime carácter al conjunto en uno de sus extremosy parece desafiar el límite horizontal impuesto por la cubierta. En lafachada trasera, las ventanas recorren de arriba abajo los dos niveles, volcándose enteramente al mar. De esta forma, todos los ambientes principales ponen su mirada en el horizonte.
La planta baja se ha destinado a las estancias de día, mientras que el piso superior ha quedado asignado a los dormitorios.En el interior, los espacios juegan con la continuidad y la transparencia, estableciendo una relación privilegiada con las vistas de gran belleza.

La iluminación se ha dispuesto siguiendo los mismos criterios de simplicidad y no pretende robar importancia visual a la arquitectura. En cuanto a la ambientación, se ha trabajado con criterios muy sencillos de elección de materiales y utilización de muebles de estética funcional,simples y geométricos. La base cromática pasa por los blancos, arenas y ocres, generando ambientes calmos y súper luminosos que se confunden conel exterior.
El resultado es una vivienda contenida formal y atemporalmente, una casatan imponente como sobria, ideal para vivir el mar desde adentro.

Textos: Dis. de Interiores Aleja Canamasas
Fotos: Arq. Heber Guruciaga

[ PROYECTO ]
Arq. Hugo Pouso
Decorador Gerardo Espinosa

Te puede interesar
95272-preview_low_6243-1_95272_sc_v2com

Una cabaña que hace más con menos

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

casa brisa_03

Casa Brisa

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

LL House_13

Espacios que respiran

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

TinyHouse_05

Una Tiny House en la Isla Santiago

Espacio&Confort
Casas07 de abril de 2025

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.

Lo más visto
Darya_03

De Moscú a Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura07 de mayo de 2025

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.