Ventanas al mar

**esta vivienda adopta el lenguaje de la arquitecturacontempor anea concubiertas planas, parametros lisos y grandes superficies vidriadas quepermiten contemplar sin impedimentos un paisaje unico.

Casas16 de agosto de 2015 Espacio&Confort

Diseñada y ejecutada por el estudio de Arquitectura de Hugo Pouso, la casa surge de forma inesperada bajo el cielo costeño, caracterizada por la austeridad cromática y un diseño racional, apreciándose una leve influencia de la escuela de la Bauhaus tanto en la forma como en la proporción. El proyecto se basa en la sencillez compositiva, la transparencia y la búsqueda de una intensa relación entre el interior y el exterior.
Un camino en piedra rodeado de árboles y plantas sigue el desnivel que se produce desde la vía de acceso y conduce hacia la vivienda. Un amplio deck solarium antecede a la construcción, rodeando a la piscina y el jacuzzi. Desde allí, la casa se eleva rotunda y dominante, como un gran bloque longitudinal que se abre en una de sus caras y parece volar dentro del paisaje.


El proyecto se arma en torno a este gran cuerpo geométrico de hormigón que se desarrolla en tres niveles, dos plantas y un sótano que salva el desnivel del terreno. De este cuerpo central surge otro volumen de menor tamaño que avanza sobre la fachada principal. Se trata de volúmenes que se presentan macizos y opacos hacia la calle y transparentes hacia el mar.
Una gran cubierta plana parece levitar sobre la casa, otorgándole liviandady esbeltez a esta sólida estructura. La construcción se destaca por sus múltiples balcones y terrazas, que se presentan como extensiones o incisiones del bloque central, todo caracterizado por un blanco dominante que es interrumpido por ligeros toques de madera en sus cerramientos y de elementos metálicos en barandas y aberturas.
Una chimenea geométrica imprime carácter al conjunto en uno de sus extremosy parece desafiar el límite horizontal impuesto por la cubierta. En lafachada trasera, las ventanas recorren de arriba abajo los dos niveles, volcándose enteramente al mar. De esta forma, todos los ambientes principales ponen su mirada en el horizonte.
La planta baja se ha destinado a las estancias de día, mientras que el piso superior ha quedado asignado a los dormitorios.En el interior, los espacios juegan con la continuidad y la transparencia, estableciendo una relación privilegiada con las vistas de gran belleza.

La iluminación se ha dispuesto siguiendo los mismos criterios de simplicidad y no pretende robar importancia visual a la arquitectura. En cuanto a la ambientación, se ha trabajado con criterios muy sencillos de elección de materiales y utilización de muebles de estética funcional,simples y geométricos. La base cromática pasa por los blancos, arenas y ocres, generando ambientes calmos y súper luminosos que se confunden conel exterior.
El resultado es una vivienda contenida formal y atemporalmente, una casatan imponente como sobria, ideal para vivir el mar desde adentro.

Textos: Dis. de Interiores Aleja Canamasas
Fotos: Arq. Heber Guruciaga

[ PROYECTO ]
Arq. Hugo Pouso
Decorador Gerardo Espinosa

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.