
Arte Digital. El proceso creativo detrás de las ilustraciones que mezclan obras arquitectónicas icónicas con personajes animados de Disney.
WOODI es un mundo de fantasía que busca conectarnos con nuestra niñez,nuestros hobbies, nuestras pasiones y nuestros seres queridos a través demuñecos pintados a mano con materiales nobles que aportan calidez sin dañar elmedio ambiente.
Diseño09 de octubre de 2023 Espacio&ConfortSe trata de una pieza única de madera torneada, de proporciones diseñadas buscando impulsar la curiosidad y creatividad a través del diseño y la creación de un producto único. WOODI es un mundo en miniatura para todas las edades pensado para coleccionar, jugar y decorar.
El valor diferencial de WOODI es que al tratarse de un objeto de diseño único las posibilidades son infintas. Cualquier persona o personaje pueden hacerse realidad!.
Arte Digital. El proceso creativo detrás de las ilustraciones que mezclan obras arquitectónicas icónicas con personajes animados de Disney.
Anki Gneib, arquitecta y diseñadora nacida en Londres, trabaja en una amplia gama de proyectos, como el diseño de interiores para espacios comerciales, así como el diseño de muebles, iluminación y productos.
MickusProjects presenta Hedron, una lámpara de araña bioplástica que une tradición y tecnología con un diseño inspirado en la naturaleza.
Una propuesta de líneas sencillas, robustas y atemporales es la que realiza el diseñador turco Mustafa Basaran a través de esta colección presentada bajo el nombre de su marca, GlieseDesign.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.