Cómo elegir el termotanque ideal

Los termotanques son imprescindibles en los hogares, pero no se eligen dela misma manera que cualquier otro electrodoméstico y en esta nota teexplicamos cómo hacerlo.

Productos09 de noviembre de 2023 Espacio&Confort

Para saber cuál es el termotanque ideal hay que tener en cuenta elementos que van desde el tipo de consumo hasta incluso situaciones de índole geográfica que inciden en la elección.
Pablo Hergenreder, asesor técnico de Rheem, explicó que el consumo se define por la cantidad de personas que van a usar el termotanque. Esto es más fácil de calcular para el usuario particular. Los desarrolladores deben tener en cuenta la cantidad de ambientes de los departamentos y también la cantidad de duchas que va a tener la vivienda.
“No es lo mismo calcular el consumo de un departamento de un ambiente con un solo baño, que calcularlo para un hogar que tiene tres ambientes y un solo baño. Ahí tengo la presunción de que en ese mismo departamento va a haber una familia donde se pueden bañar consecutivamente más personas. Esto el desarrollador o el usuario lo tiene que tener en cuenta”, ejemplificó Hergenreder.


En ese sentido, explicitó las dos características fundamentales que debemos conocer del equipo: la acumulación de agua y la recuperación. La acumulación es la capacidad en litros que puede mantener un termotanque en reserva a la temperatura deseada. La recuperación es la unidad de medición que permite conocer la capacidad de calentamiento del agua de cada termotanque en un período de tiempo determinado. Para medirla, se calcula la cantidad de agua que se puede obtener en una hora, con una elevación de temperatura de 20°C sobre la temperatura del agua de entrada. A esto se lo define como “salto térmico”, es decir, la diferencia entre la temperatura de entrada del agua -que depende del lugar geográfico donde se encuentra la vivienda- y la misma luego del proceso de calentamiento.
Un elemento al que debemos prestar atención es también el caudal de litros por minuto de las duchas y de las griferías, lo que va a definir el consumo de agua caliente de cada instalación (oscila de 8 l/m a 25 l/m) y por consecuencia el rendimiento del termotanque.
El asesor especificó que al momento de elegir un termotanque eléctrico se debe tener especial cuidado en elegir el volumen adecuado, que permita cumplir con todas las necesidades de consumo de agua caliente. En comparación, el equipo a gas nos permite agregar en el cálculo la mayor recuperación y de ese modo, utilizar equipos de menor capacidad.
Antes de elegir el termotanque ideal para su hogar o desarrollo, es necesario tener en cuenta los consejos detallados por los expertos.

+ Info: www.rheem.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
CasasAyer

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
CasasAyer

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasAyer

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

IMG_7239_edit

Sillón J.M. Frank

Espacio&Confort
DiseñoAyer

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
DecoraciónAyer

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.