
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Una casa de hormigón que, mediante sus distintivos encofrados y particulardesarrollo espacial, logra una clara poética arquitectónica de autor.
Casas13 de diciembre de 2023 Espacio&ConfortEn el intrigante mundo de la arquitectura contemporánea, el arquitecto Alberto Rebecchi emerge como un hábil manipulador de la forma y la función, desafiando las convenciones con su última creación arquitectónica. La casa, un paralelepípedo de hormigón armado, se presenta como una obra de proporciones constantes, pero su verdadera magia se despliega en la intervención ingeniosa de Rebecchi.
La narrativa comienza con la extracción de la parte central del monolito, dando origen a un vacío intencionado que engendra dos jardines comunicados a través de una transparencia central. En este espacio, una escalera escultura se erige como el epicentro visual, invitando a los residentes a ascender y descender a través de una experiencia cautivadora.
La trama visual de la casa se desarrolla en tres planos distintos, creando un juego visual de elementos que captura la atención durante cada intermezzo del ascenso y descenso. La segunda acción revela una expansión hacia afuera de la parte superior, desafiando la gravedad y otorgando a cada pieza autoportante una independencia aparentemente antinatural porque cada una debe resolver el apoyo.
Rebecchi, en su genialidad, decide marcar este gesto a través de encofrados dispuestos en direcciones divergentes: horizontal versus vertical. Este tratamiento meticuloso, que fusiona lo visible y lo invisible, confiere una estética de gofrado intervenido y transforma cada sector en una obra de arte única.
En última instancia, esta obra de Rebecchi no solo crea un espacio con una sensación narrativa, sino que también reinventa las secuencias de detalles, fusionándolas con otras piezas que aterrizan para formar una verdadera "ópera" arquitectónica. “Cuando uno es arquitecto posee algo de deidad, intenta dar la fórmula traducida de confort y felicidad.Todos los materiales se consiguen en cualquier corralón, el secreto es que hacemos con ellos. Todas las palabras están en el diccionario pero no todos escribimos poesía.Gracias a mis clientes por su paciencia”– Alberto Rebecchi.
PROYECTO
Arq. Alberto Rebecchi
Arq. Asociado German Lentini
www.rebecchialberto.com
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.
La tradicional muestra de arquitectura y diseño de Tucumán abre sus puertas del 19 de septiembre al 12 de octubre.