
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
La luminaria Suria Aire, creada por la Diseñadora Industrial argentinaAgustina Ruiz, está compuesta por una estructura de acrílico translúcidotransparente y piezas plegadas de polipropileno laminar blanco mate totalmente
Diseño14 de diciembre de 2023 Espacio&ConfortPresencia sutil del color. Un juego de pliegues simétricos ubicados de manera radial componen la luminaria formando una unidad. Cada una de las partes es necesaria para formar el todo. Moderna y atemporal, esta luminaria que está inspirada en mandalas y fue diseñada a partir de técnicas de plegado como el origami y el pop-up, presenta un lenguaje propio donde la materialidad y la forma las son protagonistas.
www.7rayos.com.ar
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Arte Digital. El proceso creativo detrás de las ilustraciones que mezclan obras arquitectónicas icónicas con personajes animados de Disney.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.