
La lámpara Tolomeo, diseñada en 1987 por Michele De Lucchi y Giancarlo Fassina para Artemide, es un ícono del diseño italiano.
Flores frescas para decorar una cortina; ese es el concepto de Draped FlowersCurtain.
Diseño14 de marzo de 2018 Espacio&Confort



Creada por la artista Akane Moriyama y la firma Umé Studio, esta cortina drapeada contiene más de 100 bolsillos donde se pueden colocar flores frescas en un pequeño tubo. Está realizada de un hilo resistente fabricado a partir de washi, un tipo de papel japonés que se puede hacer a partir de bambú, cáñamo, arroz, trigo o yute. La cortina se produce en una tirada limitada de 30 piezas y cada paso tiene lugar en una fábrica pequeña y diferente en Japón, cada una dedicada a su artesanía. Una vez terminada, la tela se puede personalizar y decorar con el follaje preferido.
Fuente y fotos: www.ume-studio.com






La lámpara Tolomeo, diseñada en 1987 por Michele De Lucchi y Giancarlo Fassina para Artemide, es un ícono del diseño italiano.

La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

El audioBall |UB+| fusiona diseño minimalista y modernocon tecnología para ofrecer una experiencia sonora de alta calidad sin descuidar la estética del espacio en el que se sitúe.







Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La lámpara Tolomeo, diseñada en 1987 por Michele De Lucchi y Giancarlo Fassina para Artemide, es un ícono del diseño italiano.

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.










