
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Rehau. Una vez más, la empresa sorprendió en la edición de Batev 2018 consu gran variedad de colores y texturas para las ventanas más eficientes delmercado.
Productos13 de julio de 2018 Espacio&ConfortEn esta nota detallamos algunas de las características y novedades de las aberturas de PVC que comercializa la firma.
• Poder aislante del perfil: La combinación de estos perfiles de PVC, junto con un sistema de doble vidriado hermético, conforma una dupla de excelencia inigualable en cuanto a eficiencia energética y acústica.
• La tendencia: las puertas y ventanas de amplias dimensiones son cada vez más requeridas por el mercado. Predominan los proyectos con grandes ventanales. Para satisfacer esta demanda, REHAU cuenta con un nuevo sistema – llamado High-DesignSlide –que permite la conformación de estructuras más amplias.
• Aislamiento térmico: El aislamiento energético constituye una preocupación creciente entre los usuarios; no sólo porque buscan confort para sus viviendas, sino también porque esto impacta directamente –y de forma considerable- en los consumos de electricidad y gas. El reemplazo de ventanas viejas por ventanas con perfiles REHAU permite ahorrar hasta un 68% de energía y reducir los gastos de climatización.
• Aislamiento acústico: A menudo, nuestros hogares son invadidos por ruidos ensordecedores: el tráfico, obras de construcción cercanas, el paso de los trenes y colectivos o hasta cortadoras de pasto y máquinas del exterior. Además de ser molestos, estos ruidos alteran nuestro sueño y nuestra tranquilidad, muchas veces en forma inconsciente, pero con efectos nocivos para la salud. Combinadas con el acristalamiento adecuado, las ventanas elaboradas con perfiles REHAU logran un nivel de insonorización menor a los 30 dB, y se encuadran dentro de la clase más alta de aislamiento acústico.
• Configuraciones y colores: Los perfiles de PVC pueden adaptarse a un amplio abanico de configuraciones y estilos: ventanas con curvatura y diversidad de opciones de apertura (corrediza, de abrir y con opción oscilo-batiente, puertas correderas elevables, entre otras). Asimismo, los perfiles REHAU pueden, a través de un procedimiento especial, tomar prácticamente cualquier color, de acuerdo con los gustos del cliente. Este proceso de revestimiento no afecta la calidad de los perfiles, sino que tiene un efecto exclusivamente estético. Los colores y texturas símil madera, y la nueva estrella de la temporada, el negro mate, prometen quedarse en el mercado por mucho tiempo más.
• Seguridad antirrobo: Las ventanas con perfiles REHAU ofrecen una protección eficaz contra los robos. Montando medidas complementarias puede alcanzarse inclusive un nivel mayor de seguridad.
• Refacciones: Las ventanas son a menudo el “punto débil” de un edificio, porque dejan escapar el calor, en lugar de retenerlo en el interior. Hasta un 30% de la energía se escapa por las ventanas. Sustituirlas resulta sencillo: se trata de un proceso seco, que no requiere de obra húmeda. Basta con desmontar las ventanas viejas, sustituirlas por las nuevas y en pocas horas el asunto queda resuelto. El montaje resulta sencillo y rápido, incluso estando la vivienda habitada.
• Bajo mantenimiento: Las ventanas con perfiles REHAU no acumulan suciedad y son fáciles de limpiar. La superficie HDF (High Definition Finishing) perfectamente lisa de los perfiles REHAU, es el resultado de un trabajo de investigación de décadas, que se distingue por su alta calidad y su excepcional resistencia. Gracias a estas características, las ventanas elaboradas con estos perfiles tienen una gran durabilidad y mantienen inalterado su color y su valor en el tiempo.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.