Espacios abiertos
Hudson. Obra del estudio byb arquitectas y del Arq. Marcos P. Rutigliano,esta vivienda fue remodelada bajo la premisa de abrir los espacios, apostandoa la funcionalidad y a la modernidad.
Situada en el Club de Campo Abril, con vistas al golf, esta casa existente de 500 m² fue remodelada en su totalidad para lograr espacios abiertos, luminosos y modernos. Solo se dejó la estructura original y se adaptó a las nuevas necesidades. El proyecto estuvo a cargo de las arquitectas Analía Bigliardi y Mariel Basirico, y del Arq. Marcos P. Rutigliano.
La casa, diseñada en dos plantas, se destaca por sus líneas rectas y formas puras. La reforma integral que se realizó aportó modernidad y dinamismo, y tuvo como eje la transparencia de los espacios, sobre todo en el contrafrente, donde amplios paños vidriados se destacan conectando los espacios interiores con el exterior.
Allí, un amplio jardín con una piscina con deck se vincula a la vivienda a través de un galería vidriada que funciona como quincho totalmente equipado para el máximo disfrute en cualquier estación del año.
Las dos plantas de la casa están plácidamente conectadas por una escalera interior y otra en el exterior que conduce a una terraza, sin perder de vista la práctica separación entre las áreas de uso compartido y las que exigen más privacidad.
De este modo, en la planta baja se priorizó la ubicación de un living amplio que con el aporte de la domótica se convierte en un espacio multifuncional, y tomando el eje central se articuló con un ambiente cocina comedor integrado que a su vez conecta con el sector de quincho con su parrilla y horno de barro.
En ese espacio de la planta baja, una gran cava para vinos se destaca y separa el comedor del living.
En tanto, en la planta alta se destinó toda la orientación con vistas a la cancha de golf para desarrollar la suite principal, que cuenta con dormitorio, dos vestidores, baño, sauna seco, sauna húmedo, gym y la mencionada terraza con hidromasaje.
Por su parte, en lo que corresponde al sector del frente de la casa se ubicaron dos dormitorios, ambos en suite.
Respecto a la de decoración y al trabajo de interiorismo, la casa fue ambientada de manera acorde a la totalidad del proyecto; toda en un estilo moderno y clásico a la vez, con mobiliario en madera lustrada que convive con el acero y el vidrio.
Por la forma en que se vinculan los ambientes entre sí, así como al verde que la rodea, por las posibilidades que cobija, la remodelación de esta vivienda logra transmitir la vitalidad del habitar bajo la premisa de abrir los espacios.
Fotos: Leandro Arévalo
[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Hudson
Sup. construida: 500 m2
[ PROYECTO DE REMODELACIÓN ]
Arq. Analía Bigliardi. Cel. (011) 15-5402-9896
Arq. Mariel Basirico. Cel. (011) 15-5247-1091
Arq. Marcos Rutigliano. Cel. (011) 15-4444-7448
Te puede interesar
Una casa proyectada para el bienestar
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Casa SR
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Privacidad, paisaje y eficiencia
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
La casa que se hizo bosque
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.