Abrirse al jardín
Gonnet. Obra del Estudio Albina, esta galería aprovecha los recursosmateriales y formales para crear una estética rústica y funcional. Un ambientecálido y acogedor proyectado para disfrutar en armonía con el paisajecircundante.
Esta galería, ubicada en el barrio de Gonnet, La Plata, fue proyectada por el arquitecto Simón Albina. La obra llevada a cabo se presenta como propuesta de ampliación para una casa muy particular. Particular porque no respeta los parámetros normales de la vivienda unifamiliar tradicional, sino que se parte en dos, separando la privacidad de los adultos de la de los más jóvenes, y pudiendo funcionar de manera independiente.
En este sentido, la decisión para generar un vínculo entre ambas partes, fue coserlas por medio de un elemento que debía funcionar como tal, y como acceso a las dos casas.
Así fue como se propuso una serie de planos horizontales, los cuales poseen distintas características que definen su uso.
En conclusión, tres planos escalonados de hormigón armado determinan un acceso, una galería con parrilla y un recorrido por este espacio que se vincula con verde del jardín.
La materialidad de esta obra siguió los lineamientos de la vivienda, que propone un audaz uso de la chapa como elemento estructural tanto para los muros exteriores como para la cubierta. Bajo la misma conceptualización, la madera, el hormigón y la chapa oxidada son los protagonistas de la galería, que fue amoblada y decorada siguiendo estas mismas ideas.
La calidez de la arquitectura se juega en armonía con el verde circundante para dar forma a esta galería que se abre al jardín.
Fotos: cedidas por Simón Albina
[ PROYECTO ]
Estudio Albina Arquitectura
@estudioalbina
Cel: 2216023950
Te puede interesar
Casa Unpuente
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Casa en Sotogrande
Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.
Música, madera y montaña
La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.
Integración, luz y naturaleza
Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.