Casas Por: Espacio&Confort07 de abril de 2025

Casa Squash

Este proyecto del Estudio Lyardet enfrentó un desafío único: combinar espacios de ocio deportivo con la funcionalidad de una vivienda familiar.

Hace Click para ver más fotos.
Planta Baja
Planta Alta

"Una casa es una máquina para vivir. (...) La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de felicidad." - Le Corbusier
El Estudio Lyardet ha creado una obra singular que destaca por su originalidad y por la influencia de un pedido muy particular que termina definiendo su nombre. El cliente, apasionado del squash y del ocio acuático, deseaba contar en su hogar con una cancha de squash y una pileta, elementos fundamentales para su bienestar y esparcimiento. Esta solicitud, tan poco convencional, planteó un desafío interesante y motivador desde el punto de vista proyectual.







Guiado por estos requerimientos específicos, el Estudio Lyardet decidió centrar el diseño de la vivienda en torno a estos elementos. La envergadura y proporciones de la cancha de squash determinaron su ubicación en la planta alta, lo que a su vez configuró la disposición del resto de los espacios habitables que la rodean o se encuentran por debajo de ella.
El volumen considerable que ocupa la cancha, por sus dimensiones necesarias para la práctica deportiva, se convirtió en el protagonista del proyecto. Para lograr el impacto visual y la escala deseada, se optó por una materialidad acorde que, junto con la estética del hormigón y la búsqueda morfológica, dota a la casa de una impronta tectónica, moderna y juvenil.







La presencia constante del agua de la piscina, insertada de manera armoniosa en el esquema arquitectónico, completa este pedido tan original y complejo de abordar dentro de los términos clásicos de una vivienda.
Las decisiones materiales restantes para concretar el proyecto se inclinaron por contrastes bien definidos: madera, tanto natural como sintética, y porcelanatos brillantes. Estas elecciones enriquecen el diseño, aportando calidez y brillo a los diferentes espacios. La Casa Squash es un ejemplo claro de cómo una visión particular y un deseo específico pueden dar lugar a una obra arquitectónica de gran carácter y personalidad.•

Fotos:
@brutostudio

PROYECTO

Arq. Christian Lyardet
Instagram: @lyardetestudio
Tel: +54 9 221 438-1961

INFORMACIÓN
Lugar: City Bell, Barrio Grand Bell 2
Año de finalización: 2022
Sup. Total: 320 m² (Cubierto+Semicubierto)


Te puede interesar

Una cabaña que hace más con menos

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

Casa Brisa

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

Espacios que respiran

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

Una TinyHouse en la Isla Santiago

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.