Un diseño en armonía con la naturaleza
Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.
Enclavada en el exuberante paisaje de la Mata Atlántica, la Casa Açucena se encuentra en Nova Lima, Minas Gerais, Brasil. Este proyecto del estudio TETRO, liderado por Carlos Maia, Débora Mendes e Igor Macedo, responde a un terreno único: una pendiente pronunciada salpicada de árboles frondosos y fauna silvestre. Finalizada en 2021, con una superficie total de 500 m², esta vivienda es un ejemplo de cómo la arquitectura puede integrarse de manera sensible al entorno natural.
Desde el inicio, los arquitectos se enfrentaron a una premisa desafiante: ¿cómo construir en una topografía abrupta sin alterar la vegetación original ni modificar la naturaleza del lugar? La solución fue diseñar una casa que "flota". Elevada sobre pilares negros que se mimetizan con los troncos de los árboles, la vivienda se adapta al espacio entre ellos, evitando la remoción de cualquier ejemplar. Así, flora y fauna siguen prosperando bajo su estructura.
La arquitectura se moldea a la topografía, y no al revés. Los espacios interiores están diseñados para ofrecer vistas constantes hacia las copas de los árboles, invitando a los habitantes a levantar la vista y conectarse con el paisaje. Los colores de la casa también contribuyen a su concepto artístico: un blanco puro que contrasta con el verde de la selva, como una flor solitaria, mientras que los pilares oscuros se funden con la vegetación.
En su ejecución, Casa Açucena contó con la colaboración de expertos en diversas áreas. Desde las soluciones estructurales hasta los detalles de carpintería, cada decisión constructiva refuerza el concepto de respeto por el entorno. Materiales como porcelanatos, mármoles y automatización de vanguardia fueron provistos por empresas destacadas, garantizando funcionalidad sin sacrificar estética.
Esta obra de TETRO no solo es un refugio para sus habitantes, sino también un tributo a la integración de arte, arquitectura y naturaleza. Casa Açucena se presenta como una flor suspendida entre los árboles, ofreciendo un ejemplo inspirador de cómo diseñar para el entorno sin invadirlo.•
Fotos: Jomar Bragança | www.jomarbraganca.com.br
PROYECTO
TETRO | www.tetro.com.br
Arquitectos responsables: Carlos Maia, Débora Mendes e Igor Macedo
INFORMACIÓN
Ubicación: Nova Lima, Minas Gerais, Brasil
Año de finalización: 2021
Área total construida (m2): 500 m²
Te puede interesar
Casa Emma
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
Diseñar con el cliente en el centro
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
S House: Un oasis moderno en Turquía
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
Una casa que respira bosque
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.