Casas Por: Espacio&Confort20 de agosto de 2024

Un hogar escultural y sustentable

México. Una vivienda que redefine la arquitectura contemporánea con sus tres volúmenes interconectados, una escalera escultórica y una fusión de hormigón, metal y madera que resalta en cada detalle.

Hace Click para ver más fotos.

El concepto de esta casa se basa en tres volúmenes independientes de hormigón, unidos mediante puentes de acero con pisos de cristal. En la intersección de estos volúmenes se genera una escalera que conecta los cuatro pisos, desde el sótano hasta la última terraza, y que pretende ser un elemento escultórico, simplemente apoyado en las estructuras metálicas.
Toda la construcción, hecha de hormigón y metal, queda expuesta a la vista, incluidas las losas de hormigón y la estructura metálica pintada en color gris Oxford. La cancelería y los louvers son de aluminio negro, mientras que la madera utilizada para puertas, revestimientos y pisos es de roble austriaco.
Los volúmenes se abren generosamente hacia los jardines y terrazas orientados al sur y al este, captando todo el asoleamiento posible. Para controlar la luz solar, se han diseñado parasoles de aluminio, y se han creado zonas de estar al aire libre con sombra.







En términos de sustentabilidad, la casa cuenta con una orientación óptima que asegura un confort térmico excepcional. Todos los cristales son Low-E y dispone de un sistema de reciclaje de aguas residuales para riego, además de varios filtros de última generación para la purificación del agua. Para el calentamiento de agua y la generación de electricidad, se han instalado dos sistemas de paneles solares, haciendo que la casa sea completamente sustentable.
Todos los sistemas eléctricos de la casa son automatizados, incluyendo iluminación, audio, video, seguridad, calefacción y persianas, lo que también contribuye a la economía de los recursos naturales.





El proceso constructivo, al ser todo hormigón a la vista, exigió una gran disciplina a los contratistas para la ubicación predeterminada de todos los elementos como lámparas, salidas eléctricas y bocinas. La precisión en los anclajes con las estructuras metálicas y la cuidadosa mano de obra en carpintería durante el colado y descimbrado del hormigón fueron esenciales, ya que la estructura quedaba terminada en ese paso.
En la entrada de la casa, se han colocado piezas de mármol negro Marquina, que son verdaderas obras de arte de la naturaleza, sobre el hormigón, aportando un detalle decorativo único.
Los servicios y estacionamientos están ubicados en el sótano, perfectamente ventilados, donde los automóviles quedan fuera de la vista.

Fotos:
Agustín Garza

PROYECTO
Grupo Arquitectura
Daniel Álvarez. Erick Ríos, Rosa López, Susana López, Raúl Chávez, Tomás Álvarez, Sergio Valdés, Paco Puente, Felipe Galicia.

INFORMACIÓN

Terreno: 800m2
Construcción: 1,100 m2

Te puede interesar

Casa Unpuente

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Casa en Sotogrande

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Música, madera y montaña

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Integración, luz y naturaleza

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.