Casas Espacio&Confort 12 de junio de 2020

Cabaña junto al lago

Knowlton, Canadá. Una cabaña moderna realizada por el Atelier Schwimmer,que conecta con la naturaleza de manera simple y austera.


Dos hermanos cansados de la vorágine de la vida en la ciudad abrazaron la idea de disfrutar de las actividades al aire libre como parte de su vida. Un nuevo edificio a orillas del lago Brome, actuará como un símbolo y una herramienta para el cumplimiento de este compromiso, un edificio en el que compartir tiempo con amigos. Bisecado por un atrio vertical que se abre hacia el lago, la esencia del diseño es un piso de concreto con una chimenea en el centro que crea un lugar para mezclarse.










Mientras los hermanos disfrutan de las posibilidades y los placeres que ofrece el ocio de esquiar, las caminatas en raquetas de nieve, el pescar... lo mundano desaparece cuando entran al edificio.
Tocando el piano y la guitarra, compartiendo historias, comiendo juntos, jugando juegos de mesa, viendo películas, cuanto más, mejor, los participantes comparten el espacio y disfrutan de las vistas.
La tensión arraigada en el sitio proviene del ancho del lote que comprime la casa entre varias otras casas a sus lados y su vista infinita sobre la orilla del lago protegida por un muro natural creado por una colina llena de árboles en la parte posterior.
Esta cabaña negra situada cerca de una pequeña ciudad, se ubica entre clásicas casas del siglo XIX y modestas cabañas construidas más recientemente. Concebida como una casa arquetípica, el edificio tiene tres entradas, formando una galería exterior en la entrada y en la parte posterior, y una terraza cubierta en el lateral.


La cabina se centra alrededor de un atrio que se abre al aire libre. El diseño se desarrolló alrededor de una chimenea colocada junto a un área de triple altura que la hace visible desde cualquier lugar del interior, generando así un foco de hospitalidad. Ubicado en el centro de un piso de losa de concreto en la planta baja, divide el espacio abierto en áreas de varias calidades espaciales. A ambos lados de la chimenea, las paredes acristaladas ofrecen vistas al aire libre. En el segundo piso hay un puente que crea un espacio más común y las cuatro habitaciones se abren hacia él.
El revestimiento exterior está hecho de alerce tratado con dos métodos. Los tablones carbonizados se enfrentan directamente a los elementos y el aceite natural protege los tablones empotrados menos expuestos. Este juego de oscuridad y luz aumenta el aspecto singular de la casa.

Fotos: Adrien Williams

PROYECTO

Equipo: Felix Schwimmer, Francesca Fiaschi
Consultores: Yannick Pelletier –Estructural Ing., Yves Leblanc -. Hydro.Eng., Steve St-Hilaire - PercoDesign.

INFORMACIÓN
Nombre del proyecto: Chalet Lakeside
Ubicación: Lac-Brome
Construcción: Construcción Dunfab, Guillaume Dumas

Te puede interesar

Una casa proyectada para el bienestar

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

Casa SR

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

Privacidad, paisaje y eficiencia

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

La casa que se hizo bosque

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.